Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Gibraltar modificará su Constitución para dejar de ser «territorio no autónomo»

Embajada Nepal
5 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Gibraltar modificará su Constitución para dejar de ser «territorio no autónomo»
Share on FacebookShare on Twitter

Parlamento de Gibraltar./ Wikimedia Commons

 

Eduardo González. 05/04/2016

 

El Gobierno de Gibraltar y la oposición han acordado los próximos pasos para la creación de una comisión parlamentaria encargada de revisar la Constitución del Peñón. Ambas partes coinciden en la necesidad de preservar el máximo nivel de autogobierno y en negar la relación colonial con Reino Unido.

 

“Las respectivas posturas del Gobierno y la oposición sobre esta cuestión son bien conocidas”, declaró ayer en un comunicado el Ejecutivo de Fabián Picardo después de reunirse con el líder de la oposición, Daniel Feetham. Concretamente, prosiguió, el gabinete de Picardo mantiene su compromiso de revisar, a través de la comisión especial, algunas partes de la Constitución de 2006 “con el fin de avanzar en el proceso de retirada de Gibraltar de la lista de territorios no autónomos elaborada por la Organización de Naciones Unidas”.

 

Los territorios no autónomos son el nombre con que se conoce a los territorios dependientes que, por mandato de la ONU, deben ser objeto de un proceso de descolonización a través del llamado Comité Especial de los 24.

 

El pasado mes de diciembre, Picardo declaró que, junto al referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE, la revisión de la Constitución dominaría la mayor parte de la actividad parlamentaria y política de 2016 y, probablemente, de 2017. «Pienso que la mayoría de nosotros queremos salir de una lista que le da a España la oportunidad de elevar el tema de Gibraltar ante Naciones Unidas todos los años», agregó.

 

[hr style=»single»]

La comisión especial empezará a revisar la Carta de 2006 una vez celebrado el referéndum del Brexit

[hr style=»single»]

 

Por su parte, la oposición se ha implicado el proceso por entender “que el Gobierno no pretende redefinir la relación de Gibraltar con el Reino“, que la reforma de la Constitución de 2006 no alterará los artículos que otorgan al Peñón “el máximo nivel de autogobierno sin llegar a la independencia” y que “la relación entre Gibraltar y el Reino Unido no se basa en el colonialismo”.

 

Teniendo en cuenta que el Parlamento aún debe aprobar los presupuestos, la comisión especial “no podrá iniciar realmente su labor hasta pasado el verano y, por lo tanto, hasta después del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido y Gibraltar en la Unión Europea, que se celebrará el 23 de junio de este año”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La asignatura de Religión Islámica ayudará a concienciar contra el terrorismo

Next Post

Leopoldo Calvo-Sotelo es nombrado juez del Tribunal General de la UE

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Leopoldo Calvo-Sotelo es nombrado juez del Tribunal General de la UE

Leopoldo Calvo-Sotelo es nombrado juez del Tribunal General de la UE

Recomendado

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español