Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Madrid y Rabat extenderán al Sahel su cooperación contra el yihadismo

Embajada Nepal
31 de marzo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Madrid y Rabat extenderán al Sahel su cooperación contra el yihadismo
Share on FacebookShare on Twitter

Reunión entre las dos partes./ Foto: @MAP_Information

 

The Diplomat. 31/03/2016

 

Los ministros de Interior de Marruecos y España, Jorge Fernández Díaz y Mohamed Hassad, se reunieron ayer en Madrid para hacer balance de la “excelente y ejemplar colaboración entre los servicios de seguridad de los dos países” y para impulsar una “cooperación regional amplia” en la lucha contra el terrorismo que abarque el Sahel  y la cuenca Mediterránea.

 

Durante la reunión bilateral, que tuvo lugar en la sede de Interior, los responsables marroquíes y españoles expresaron “su gran satisfacción” por “la eficacia y a los resultados obtenidos en el plano operativo entre los dos países, especialmente en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, según se lee en el comunicado conjunto aprobado por las dos partes.

 

El “intercambio continuo de información”, la colaboración “entre los servicios de seguridad de los dos países” y la “organización de operaciones conjuntas y simultáneas” han permitido “el desmantelamiento de numerosas células terroristas”, incluidas las “dirigidas al reclutamiento y transporte de combatientes terroristas extranjeros hasta las zonas en conflicto”, prosigue. La cooperación policial se ha traducido en ocho operaciones conjuntas desde 2014 que han permitido un total de 64 detenciones, 41 en Marruecos y 23 en España.

 

[hr style=»single»]

Los ministros del Interior destacan la “excelente y ejemplar colaboración» en materia de seguridad

[hr style=»single»]

 

“Partiendo del carácter indisociable de la seguridad en la cuenca mediterránea y en la región del Sahel, marcada por una inestabilidad endémica de la que se nutren las diferentes facciones y organizaciones terroristas y criminales, las dos delegaciones han constatado la necesidad imperiosa de una cooperación regional amplia, que podría consistir en el inicio y la puesta en funcionamiento de acciones colectivas para frenar la amenaza terrorista, actualmente real y cada vez más preocupante”, concluye el comunicado.

 

Uno de los aspectos más controvertidos de esta visita oficial a Madrid es la entrega a Hassad de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, cuya concesión fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de septiembre, con la firma de Felipe VI, a pesar de las supuestas violaciones de derechos humanos por parte de la Gendarmería de Marruecos denunciadas por las ONG marroquíes e internacionales, e incluso por el Consejo de Europa. La Gendarmería marroquí ha sido reiteradamente acusada de abusos contra presos, disidentes políticos y migrantes que intentaban atravesar la frontera española.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La economía más sólida de Latinoamérica es la boliviana, según el Instituto Elcano

Next Post

Conferencia sobre la diplomacia gastronómica en Casa América

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Conferencia sobre la diplomacia gastronómica en Casa América

Conferencia sobre la diplomacia gastronómica en Casa América

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español