Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La Fundación Microfinanzas del BBVA informa a la Reina de su labor en América Latina

Belén González Granados
31 de marzo de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La Fundación Microfinanzas del BBVA informa a la Reina de su labor en América Latina
Share on FacebookShare on Twitter

Doña Letizia conversa con el ministro de Sanidad, junto al presidente del BBVA./ Foto: Casa de S.M. el Rey

 

The Diplomat. 31/03/2016

 

Su Majestad la Reina acudió ayer a la sede de la Fundación Microfinanzas BBVA para conocer los proyectos que desarrolla en América Latina y que ayudan a mejorar las condiciones de vida de casi siete millones de personas.

 

Junto al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, doña Letizia se reunió con el presidente del BBVA, Francisco González, el director general de la Fundación, Javier Flores, y el presidente de su patronato, Claudio González-Vega, así como con responsables de las distintas áreas de la institución.

 

La Reina conoció el modo en que la Fundación facilita esos microcréditos a personas de bajos ingresos y la forma en que se utilizan las nuevas tecnologías para hacerlos llegar a zonas de difícil acceso. También fue informada del modelo de atención personalizada, por el que los profesionales de la institución se desplazan hasta los hogares y pequeños negocios de los emprendedores y les proporcionan asesoramiento tanto en gestión financiera como en adecuación de instalaciones y costes de producción o materiales.

 

Actualmente, la Fundación, que está considerada como una de las iniciativas filantrópicas con mayor impacto social en América Latina, atiende a1,7 millones de clientes en Colombia, Perú, República Dominicana, Chile, Panamá, Argentina y Puerto Rico. De ellos, 917.186 tienen créditos con alguna de sus ocho entidades de microfinanzas. El 61% son mujeres y el 83% son pobres o vulnerables, es decir, tienen ingresos medios de 3,54 dólares al día (3,12 euros) y su actividad les genera ingresos netos per cápita menores a tres veces la línea de pobreza de su país.

 

[hr style=»single»]

 Un total de 1.7 millones de emprendedores se benefician actualmente de las ayudas 

[hr style=»single»]

 

Desde su creación, en 2007, la Fundación ha entregado un volumen de préstamos de 7.200 millones de dólares a casi cinco millones de pequeños emprendedores. En 2015, esa cantidad fue de 1.220 millones de dólares.

 

Según los datos del Informe de Impacto Social 2015, que fue entregado por González a la Reina, el 32,5 por ciento de los clientes que ingresaron en situación de pobreza abandonaron a los dos años esta condición y a los tres incrementaron sus ventas un 57 por ciento, de modo que, aunque en ocasiones continúan expuestas, son personas menos vulnerables a medida que permanecen más tiempo vinculadas a las entidades de la  Fundación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Carmena y el embajador de Ecuador firman un acuerdo de inserción laboral

Next Post

La economía más sólida de Latinoamérica es la boliviana, según el Instituto Elcano

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La economía más sólida de Latinoamérica es la boliviana, según el Instituto Elcano

La economía más sólida de Latinoamérica es la boliviana, según el Instituto Elcano

Recomendado

El embajador de Napoleón cuenta su versión sobre el 2 de mayo en Madrid

El embajador de Napoleón cuenta su versión sobre el 2 de mayo en Madrid

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español