Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

La diplomacia cultural importa

ALBERTO VELASCO
27 de marzo de 2016
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Diana Madibekova*

 

De acuerdo a Karl-Erik Norman, la diplomacia cultural es un concepto comparativamente nuevo, pero muy viejo como fenómeno en las relaciones internacionales, y la potencial importancia de la diplomacia cultural en el futuro es enorme.

 

La Embajada de España y la Universidad Nacional de Eurasia L.N. Gumilyov organizaron un concierto del guitarrista español Javier Ares Yebra el pasado 15 de marzo. La presentación corrió a cargo del embajador de España en Kazajistán, Pedro José Sanz, y del rector de la Universidad Nacional de Eurasia, Erlan Sydykov. Al acto asistieron representantes de las misiones diplomáticas extranjeras en Astana, profesores y estudiantes de la Universidad.

 

El guitarrista español, que reside actualmente en Argentina, destacó el papel de la música como un lenguaje universal. Javier Ares se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y tiene un Master en Investigación en Comunicación por la Universidad de Vigo (Galicia), donde recibió la máxima puntuación en su trabajo “Las fuentes del pensamiento musical de Igor Stravinsky: la poética musical”. Es doctor en Investigación en Comunicación, también por la Universidad de Vigo, con una tesis sobre los fundamentos científicos de la comunicación musical en el pensamiento de Igor Stravinsky.

 

El concierto incluyó composiciones musicales clásicas, españolas y kazajas. Los asistentes disfrutaron de la oportunidad de dejarse envolver por esas bellas melodías y, al final del concierto, esperaron su turno en una larga fila para hablar y hacerse una fotografía con Javier Ares.

 

La diplomacia cultural importa porque comunica los valores de otra cultura y muestra la conexión entre los pueblos del mundo.

 

*Diana Madibekova es estudiante de 4º de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad KAZGUU  en Astana, Kazajistán. Actualmente es becaria en la Embajada de España en Astana y está escribiendo su tesis sobre el marco legal de las relaciones económicas entre ambos países.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España-EEUU en 2016: los retos de un año de transición

Next Post

La Filarmónica lleva a la pianista Varvara al Auditorio de Madrid

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La Filarmónica lleva a la pianista Varvara al Auditorio de Madrid

La Filarmónica lleva a la pianista Varvara al Auditorio de Madrid

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español