Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España se convierte en el país del mundo con más reservas de biosfera

Embajada Nepal
23 de marzo de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España se convierte en el país del mundo con más reservas de biosfera
Share on FacebookShare on Twitter

Desembocadura del río Ponsul./ Foto: www.turismotajointernacional.com

 

The Diplomat. 23/03/2016

 

El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) ha añadido 20 nuevos sitios a la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO, entre los que figura la cuenca transfronteriza del Tajo.

 

La XXVIII edición del Consejo decidió este pasado sábado en Lima incorporar 19 reservas nacionales y una reserva transfronteriza, precisamente la compartida por España y Portugal. Se trata del Parque Natural Tajo Internacional, declarado como tal Parque Natural hace diez años y que se encuentra en el suroeste de la provincia de Cáceres, en la frontera con Portugal.

 

Tal como recuerda la UNESCO, el territorio del Parque Natural del Tajo posee una vegetación en la que predominan alcornoques y matorrales, y cuenta también con zonas cultivadas y tierras de pasto. Los habitantes de la reserva son poco numerosos y viven esencialmente de la ganadería y las explotaciones forestales.

 

Asimismo, el CIC ha tenido en cuenta que la zona alberga una fauna típica de la zona mediterránea en la que se pueden encontrar numerosas especies amenazadas. Las poblaciones de animales más abundantes son las de águilas imperiales y perdiceras, cigüeñas negras, abantos y nutrias.

 

[hr style=»single»]

La UNESCO incluye en la lista al Parque Natural Tajo Internacional, compartido por España y Portugal

[hr style=»single»]

 

Con esta decisión, el número total de reservas de la biosfera en todo el planeta asciende a un total de 669 sitios en 120 países, 16 de ellos transfronterizos. España es el país del mundo con mayor número de reservas, con 48. Le siguen Estados Unidos, con 47; México, con 42; y China, con 33.

 

El Programa sobre el Hombre y la Biosfera, creado por la UNESCO a principios de los años setenta, es una iniciativa científica intergubernamental que tiene por objeto mejorar, a nivel mundial, la relación entre la población de nuestro planeta y el medio ambiente natural

 

“Las reservas de biosfera son sitios de aprendizaje y aplicación de los principios del desarrollo sostenible, en los que se compagina la conservación de la diversidad biológica con una utilización de los recursos naturales compatible con la protección del medio ambiente”, según la UNESCO.

 

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB, integrado por los representantes elegidos de 34 Estados Miembros de la UNESCO, designa todos los años las nuevas reservas de biosfera.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Rajoy y seis ex presidentes se reúnen en torno a Vargas Llosa

Next Post

Serbia y España celebran el centenario de sus relaciones diplomáticas

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Serbia y España celebran el centenario de sus relaciones diplomáticas

Serbia y España celebran el centenario de sus relaciones diplomáticas

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español