Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La ONU analizará en Madrid cómo evitar el uso de armas masivas por terroristas

Embajada Nepal
21 de marzo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La ONU analizará en Madrid cómo evitar el uso de armas masivas por terroristas
Share on FacebookShare on Twitter

La 1540 prohíbe facilitar armas nucleares, químicas o biológicas./ Foto: US Federal Government

 

Eduardo González. 21/03/2016

 

El Comité 1540 de Naciones Unidas celebrará los próximos 12 y 13 de mayo en Madrid un debate entre expertos internacionales sobre la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y, más en particular, contra su uso por agentes no estatales y grupos terroristas.

 

Así lo ha anunciado la representación de España en Naciones Unidas a través de Twitter. España preside en el actual bienio 2015-2016 el Comité relativo a la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de la ONU, a través del embajador permanente ante Naciones Unidas, Román Oyarzun.

 

Aprobada en abril de 2004 (en la etapa anterior de España como miembro del Consejo), la 1540 obliga a los Estados a abstenerse de suministrar cualquier tipo de apoyo a agentes no estatales que traten de desarrollar, adquirir, fabricar, poseer, transportar, transferir o emplear armas nucleares, químicas o biológicas.

 

El proceso de Revisión Global de la resolución 1540 debe estar concluido antes del 30 de noviembre para que su resultado se presente al Consejo de Seguridad en diciembre, coincidiendo con la próxima presidencia española del Consejo, que tendrá lugar justo antes de que España deje el organismo.

 

[hr style=»single»]

twitter csnu adm

[hr style=»single»]

 

La presidencia española de la 1540 ha diseñado un plan de trabajo para conseguir en diciembre el apoyo unánime de todos los Estados miembros del Consejo. Según informaron fuentes diplomáticas, uno de los puntales será la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebrará los próximos días 31 de marzo y 1 de abril en Washington.

 

[hr style=»single»]

España intentará renovar la resolución 1540 en diciembre, durante su segunda presidencia del CSNU

[hr style=»single»]

 

Aparte, España intentará una reunión abierta del Consejo de Seguridad dedicada a este tema, en la que, aparte de los quince, pueda participar cualquier otro país que lo desee, a imitación de la reunión celebrada en octubre (durante la primera presidencia española del Consejo correspondiente al actual bienio) sobre mujeres, paz y seguridad, que dio lugar a la resolución 2242 y a la creación de un Grupo Informal de Expertos.

 

Asimismo, Oyarzun tiene intención de reunirse en Bruselas con representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior y de los 27, y en Viena con la OSCE y la OIEA. También se trasladará a Adis Abeba, sede de la UA. Quince de los 17 países que todavía no han presentado su informe al Comité sobre las medidas adoptadas o por adoptar para aplicar la resolución (frente a los 174 que sí lo han hecho) pertenecen al continente africano.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«Para reconstruir Haití, todos debemos aceptar el resultado de las presidenciales»

Next Post

La Fundación de Teatro Clásico de Almagro homenajea a Cervantes con rap

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Conferencia en Centro Sefarad: ‘Miguel de Cervantes, ¿judío converso?’

La Fundación de Teatro Clásico de Almagro homenajea a Cervantes con rap

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Congreso tumba el Tratado de Amistad con Francia por el ‘no’ del PP y la abstención de Junts y Podemos

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español