Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España registró en 2015 el mayor tráfico de pasajeros en cruceros de su historia

Alfonso Fernández
20 de marzo de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España registró en 2015 el mayor tráfico de pasajeros en cruceros de su historia
Share on FacebookShare on Twitter

Cruceros atracados en el puerto de Cartagena.

 

The Diplomat. 20/03/2016

 

El tráfico de pasajeros de cruceros por España ascendió a 8.435.966 cruceristas en 2015, lo cual ha supuesto un incremento del 9,4% respecto al año anterior. Barcelona, Islas Baleares, Málaga y Valencia en el Mediterráneo; Bahía de Cádiz, Vigo y A Coruña en el Atlántico peninsular; y las Islas Canarias son las principales zonas de atracción de este tipo de turismo, concentrando el 96% del tráfico de cruceros nacional.

 

Los puertos españoles tienen una gran relevancia a nivel internacional ya que han conseguido posicionar a siete Autoridades Portuarias españolas entre las 40 principales de Europa. España queda, por tanto, en segundo posición en Europa –sólo por detrás de Italia, que está representada por 9 puertos-. Este ránking europeo lo encabeza Barcelona, uno de los cinco principales puertos del mundo en embarques/desembarques, por delante de los puertos italianos de Roma-Civitavecchia y Venecia.

 

El último informe publicado por la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) de Europa destaca que en Europa operaron 60 líneas de crucero durante el año 2014, con 183 cruceros con capacidad para 255.000 personas. El total de pasajeros embarcados en algún puerto europeo fue de 5,85 millones.

 

[hr style=»single»]

El volumen de negocio de los cruceros en España asciende a 1.200 millones y genera 25.500 empleos

[hr style=»single»]

 

El impacto económico de esta actividad empresarial en Europa se cifra en 40.200 millones de euros, mientras que el gasto directo de las líneas de cruceros, pasajeros y tripulaciones ascendió a 16.600 millones de euros. Gracias a ello se generaron cerca de 350.000 empleos.

 

Esos datos, extrapolados a España, supusieron que el volumen de negocio generado ascendió a 1.200 millones de euros, generando un total de 25.500 puestos de trabajo. La facturación de los puertos españoles en concepto de tasas al pasaje ascendió a cerca de 20 millones de euros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los portugueses gastan un millón de euros al día en las gasolineras españolas

Next Post

Alternativas y refugiados

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post

Alternativas y refugiados

Recomendado

Albares aborda la cooperación “en seguridad y comercio” en su primera conversación con Marco Rubio

Albares será recibido por primera vez por Marco Rubio el 22 de mayo en Washington

17 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español