Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Indra gana nuevos contratos en China, Corea y una veintena de paises en África

Embajada Nepal
13 de marzo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Indra gana nuevos contratos en China, Corea y una veintena de paises en África
Share on FacebookShare on Twitter

Rafael Gallego, director general de Indra (derecha), junto a dos directivos de COCESNA./Foto: Indra

 

The Diplomat. 13/03/016

 

Indra ha consolidado esta semana su posición como uno de los principales suministradores de sistemas de gestión de tráfico aéreo del mundo gracias a la adjudicación de la implantación de sistemas de radar en China, Corea del Sur, Nicaragua y hasta una veintena de países de África.

 

Por una parte, Indra se ha adjudicado un contrato para implantar una estación radar en el aeropuerto internacional de Shanghai, y dotará con su sistema avanzado de guía y control de movimientos en superficie a los aeropuertos internacionales de Dalian y Shenyang. La empresa cuenta en China con una red de medio centenar de radares que gestiona el 60 por ciento del espacio aéreo y ha desplegado en los últimos años más de 900 sistemas en todo el país.

 

Por otra parte, la multinacional se ha hecho con un contrato para implantar un nuevo sistema de radar primario en la ruta con más tráfico de pasajeros del mundo, la de Jeju-Seúl (Corea del Sur), con 10,5 millones de viajeros en 2014.

 

Asimismo, Indra firmó este miércoles (en el marco del World ATM Congress, que arrancó ese mismo día en Madrid) un contrato con la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) para la instalación de un nuevo radar primario en el Aeropuerto Internacional  Augusto César Sandino de Managua, en Nicaragua.

 

[hr style=»single»]

La empresa ya ha instalado 4.000 sistemas aéreos en 160 países, entre los que destacan India y Ecuador

[hr style=»single»]

 

La Aviación Civil de Ghana (GCAA) ha adjudicado a Indra la implantación del sistema de gestión automatizada del control de tráfico aéreo en el aeropuerto de Kotoka y la implantación de un sistema de vigilancia ADS-B en la isla de Sao Tome, y Papúa Nueva Guinea encargó este jueves a la empresa el suministro de un sistema radar secundario en las inmediaciones de la capital, Port Moresby, 

 

Para redondear la semana, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar ha adjudicado a Indra el suministro y despliegue de una red de vigilancia ADS-B en 17 países de África y departamentos de ultramar franceses en el Índico. Se trata de una de las mayores redes de sistemas de vigilancia ADS-B del mundo. 

 

Hasta la fecha, Indra ha implantado sus sistemas de gestión del tráfico aéreo en más de 4.000 instalaciones y 160 países, entre los que destacan India, donde cubre la práctica totalidad de su espacio aéreo, y Ecuador, donde abarca el 90 por ciento.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El jamón ibérico enamora a la comunidad empresarial taiwanesa de todo el mundo

Next Post

El Instituto Francés preestrena la película ‘O los tres o ninguno’

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Instituto Francés preestrena la película ‘O los tres o ninguno’

El Instituto Francés preestrena la película ‘O los tres o ninguno’

Recomendado

El Gobierno reforma el régimen de subvenciones y ayudas para la cooperación al desarrollo

AECID subvencionará con 53 millones de euros proyectos de cooperación al desarrollo de las ONGD

16 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español