Categories: MundoPortada

Maxam ejecuta el 90% de las voladuras de ampliación del Canal de Panamá

Voladura controlada de Maxam en las obras del Canal en 2012./ Foto: Youtube

 

The Diplomat. 08/02/2016

 

El grupo industrial multinacional de origen español Maxam, líder mundial en el sector de las explosiones controladas en minas y obras civiles, ya ha realizado 3.500 voladuras de las obras de ampliación del Canal de Panamá, en su inmensa mayoría submarinas.

 

La ampliación del Canal comenzó en 2007, un año después de que el pueblo panameño aprobase por mayoría absoluta el Programa de Ampliación del Canal de Panamá (el más ambicioso proyecto desarrollado en esta vía acuática desde su inauguración en 1914), y hasta la fecha ya se ha ejecutado el 96 por ciento de las obras. La inauguración de la ampliación está prevista para este mismo año 2016.

 

A principios de 2008, la compañía belga Dredging International, que se encontraba en proceso de licitación para el paquete de Profundización y Ensanchamiento de la Entrada Pacífico y Canal Sur de aproximación al Tercer Juego de Esclusas, contactó con Maxam para plantear una solución diferente a la necesidad de hacer voladuras submarinas, según ha informado la propia multinacional.

 

Como consecuencia de ello, Maxam se incorporó ese mismo año al proyecto con una inversión inicial de un millón de euros. «Ha sido un reto tecnológico importantísimo para nosotros», ha afirmado la directora de Relaciones Internacionales y Responsabilidad Social Corporativa de Maxam, Ana Rubio, en declaraciones a la agencia Efe desde Panamá.

 

[hr style=»single»]

La empresa española es la única suministradora de servicios técnicos de explosiones en el proyecto

[hr style=»single»]

 

En el proyecto, Maxam es el ejecutor de las voladuras submarinas para Dredging International y también realiza un paquete de servicios técnicos, como el diseño de voladuras, monitoreo y control de vibraciones, controles de calidad de la fragmentación y de medio ambiente. Maxam es desde 2012, el único suministrador de este tipo de servicios. La compañía ha efectuado el 90 por ciento de las voladuras, la última el pasado mes de septiembre.

 

“Uno de los principales valores del grupo Maxam es su compromiso de respeto por la naturaleza y su preservación, en clara proyección del desarrollo sostenible”, ha asegurado la empresa. Por ello, las explosiones de las obras de ampliación se han llevado a cabo sin provocar humos, sin rebasar el nivel marcado de vibraciones y, «por supuesto», sin contaminar las aguas, según Rubio. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) «es probablemente nuestro cliente más exigente en materia de seguridad y prevención de riesgos», añadió.

 

 

Eduardo González

Share
Published by
Eduardo González

Recent Posts

España “no se plantea” autorizar el uso de sus armas donadas a Ucrania en territorio ruso

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró ayer que el Gobierno de Ucrania…

17 horas ago

Israel amenaza con cerrar el Consulado de España en Jerusalén si mantiene su atención a los palestinos

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha amenazado hoy con el cierre del Consulado…

17 horas ago

El Rey llega a El Salvador para asistir a la toma de posesión de Bukele

Su Majestad el Rey llegó en la tarde de ayer al aeropuerto internacional san Óscar…

17 horas ago

Carolina, AECID y CRUE entregan los V Premios ‘Universidad, Conocimiento y Agenda 2030’

La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la…

17 horas ago

El español Carlos Fernández Liesa entra en el Comité de Derechos Humanos de la ONU

El español Carlos Fernández Liesa, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, ha sido…

17 horas ago

Tasly Pharmaceutical publica un libro blanco sobre inteligencia artificial y medicina tradicional china

Tasly Pharmaceutical Group Co., Ltd., fabricante de productos de medicina tradicional china de China, ha…

1 día ago