Banner Telefónica
  • Login
jueves, julio 3, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Esther Tallah, premio Harambee: «No queremos una choza, sino un colegio digno»

Redacción
25 de febrero de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
Esther Tallah, premio Harambee: «No queremos una choza, sino un colegio digno»
Share on FacebookShare on Twitter

Tallah viajó desde Camerún para recibir el premio Harambee 2016./ Foto: T.F.

 

Tamara Fariñas. 25/02/2016

 

Esther Tallah es pediatra, directora de la Coalición Antimalaria de Camerún y ahora premio Harambee 2016 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, galardón que agradeció ayer desde Madrid en un acto en el que subrayó la necesidad de contar con una infraestructura y una educación de calidad para que las pequeñas de su país puedan convertirse en las líderes del mañana.

 

Antonio Hernández, director de Harambee España, recalcó la importancia del discurso de Tallah, quien «consciente de la necesidad de trabajar desde la base», considera tan importante «educar a la mujer» para avanzar. La camerunesa insistió, no obstante, en que para llevar a cabo esa educación hace falta infraestructura. «No queremos una choza. Queremos un colegio digno y bien construido del que las alumnas se sientan orgullosas», aseguró. «Ellas también tienen derecho a estudiar en un colegio con buenas instalaciones, aunque sean pobres».

 

La pediatra hizo hincapié en que Camerún cuenta con mucho talento y que las niñas, con «un potencial enorme», serían «auténticas líderes de sus comunidades si dispusieran de los medios para formarse bien». Además de esto, Tallah recordó las dolorosas tasas de mortalidad asociada a la falta de educación. «Los hijos de madres sin formación corren dos veces más peligro de muerte o desnutrición que los hijos de madres con educación secundaria o superior», afirmó.

 

[hr style=»single»]

«El poco dinero que tienen las familias lo destinan a la educación de los varones»

[hr style=»single»]

 

Si bien la educación en Camerún es gratuita, los profesores suelen pedir a las familias ciertas cantidades de dinero para sufragar lo que el Gobierno no paga, como el propio material escolar. En este sentido, Tallah, que explicó que ella sí pudo acceder a una buena educación gracias a su familia y a una beca para estudiar en Alemania, aseguró que lo que ocurre es que muchas familias tienen poco dinero, y «el poco dinero que tienen se dedica a la educación de los niños, porque a las niñas se las educa para convertirse en esposas».

 

Así, la camerunesa abogó por cambiar esa «tradicional percepción» de que que el papel social de la mujer no es compatible con la escolarización de las niñas para evitar que se perpetúe esa actual condición de inferioridad con respecto al hombre. Para poder hacerlo, Tallah aseguró que su proyecto de escolarización, EFEDI, necesita 33.500 euros, que se destinarán a la formación de profesores, a la construcción de la escuela Tiama, en Yaoundé, y a diferentes becas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España retrasa confirmar su presencia en la Expo de Kazajistán hasta que haya gobierno

Next Post

«He tenido muchos aliados para fortalecer la relación entre España y Guatemala»

Redacción

Redacción

Next Post
«He tenido muchos aliados para fortalecer la relación entre España y Guatemala»

"He tenido muchos aliados para fortalecer la relación entre España y Guatemala"

Recomendado

Albares afirma que “Líbano merece la paz” y la Embajada de Israel le responde que su país “también”

Exteriores convoca al encargado de negocios de Israel por su “inaceptable comunicado sobre el Gobierno”

27 de junio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español