Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

Vista exterior de la mezquita-catedral de Córdoba a los pies del río Guadalquivir

Alfonso Fernández
8 de febrero de 2016
en Sin categoría
0
Vista exterior de la mezquita-catedral de Córdoba a los pies del río Guadalquivir
Share on FacebookShare on Twitter

 

Texto y foto: Antonio Colmenar.

 

Frente a la barbarie iconoclasta de las huestes del Estado Islámico, la mezquita-catedral de Córdoba es el mejor ejemplo de cómo una religión supo valorar la belleza de otra sin derribar sus muros y recuerdos. Este lugar, a los pies del río Guadalquivir, se trata de uno de los monumentos más importantes de la arquitectura islámica en España y junto al barrio antiguo cordobés conforma uno de los  bienes Patrimonio Cultural de la Humanidad que hay en nuestro país.

 

La mezquita se empezó a construir en el año 785, al poco tiempo de la invasión musulmana de la península, sobre los cimientos del lugar que ocupaba una basílica visigótica. El edificio fue objeto de ampliaciones hasta que en 1238, tras la entrada de los cristianos en la ciudad, fue consagrada como catedral.

 

En 1523 sufrió la mayor de sus alteraciones arquitectónicas con la construcción de una basílica renacentista de estilo plateresco en el centro del edificio musulmán. Con sus 23.400 metros cuadrados fue la segunda mezquita más grande en superficie, sólo por detrás de la de La Meca, hasta que se erigió la mezquita Azul de Estambul en 1588.

 

Una de sus principales características es que su muro de la qibla no fue orientado hacia La Meca, sino 51 grados más hacia el sur, algo habitual en las mezquitas de Al-Andalus cuando el Califato musulmán se separó de la égida de Damasco.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa Asia organiza un ciclo de cine iraní en la Filmoteca de Madrid

Next Post

Cristina Barrios, cónsul en Miami, ascendida a la categoría de embajadora

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post

Cristina Barrios, cónsul en Miami, ascendida a la categoría de embajadora

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Congreso tumba el Tratado de Amistad con Francia por el ‘no’ del PP y la abstención de Junts y Podemos

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español