Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España no entra en el ranking de gobiernos con más influencia en Facebook

Redacción
30 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España no entra en el ranking de gobiernos con más influencia en Facebook
Share on FacebookShare on Twitter

El ranking lo ha elaborado Burson-Marsteller en el marco de su estudio «Líderes mundiales en Facebook».

 

Tamara Fariñas. 30/01/16

 

Si bien los objetivos de la diplomacia no han variado, el contexto global sí lo ha hecho y la emergencia de Internet ha obligado a los líderes a modificar su forma de promover los intereses de sus países.

 

La firma Burson-Marsteller acaba de publicar, en este contexto, su estudio ‘Líderes mundiales en Facebook’ en el que valora su influencia en redes sociales, y en el que España ni siquiera aparece.

 

Aunque es un concepto nuevo, la diplomacia digital tiene una considerable importancia en la actualidad. El periodista y profesor de la Universidad de Castilla La Mancha Juan Luis Manfredi la define, en El desafío de la diplomacia digital, publicado para el Real Instituto Elcano, como «el uso de la web y las redes sociales para la consecución de los objetivos en la acción y la política exterior de un país», por lo que se suma a las tradicionales herramientas de diplomacia ya existentes.

 

Desde Twiplomacia, la herramienta en la que se engloba este estudio de Burson-Marsteller, han realizado un ranking donde se valora la influencia de los líderes mundiales en Facebook. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lidera la lista, con 46.414.177 ‘me gusta’ —cifra que a 26 de enero se había elevado a 46.717.105—. Le sigue de cerca el primer ministro indio, Narendra Modi, con más de 31 millones de seguidores.

 

[hr style=»single»]

Rajoy no alcanza los 200.000 seguidores y Sánchez se queda en 114.000

[hr style=»single»]

 

La lista, que incluye al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con casi 8 millones de seguidores, o al mexicano, Enrique Peña Nieto, con 4,5 millones, llega a su fin con el número 50, posición en la que se sitúa el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, con más de 815.000 seguidores. Sin embargo, España no hace acto de aparición en este ranking. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo cuenta con 182.463 seguidores, muy por debajo de las cifras de los países recogidos por este estudio.

 

Ni siquiera los líderes de la oposición en España lograrían entrar en este ranking: el principal, el dirigente del PSOE, Pedro Sánchez, no supera la barrera de los 115.000. No obstante, los dos cabezas de cartel de las formaciones más jóvenes, Ciudadanos y Podemos, sí están mucho mejor situadas en este aspecto. Albert Rivera supera al dirigente español y alcanza los 231.178 ‘me gusta’. Por su parte, el líder de la formación morada, Podemos, gana, muy de lejos, en número de seguidores, ya que alcanza casi el medio millón.

 

Manfredi insiste en que en este contexto nuevo, se merece una mención especial el desafío demográfico: «el 45% de la población mundial tiene menos de 24 años. No podremos influir o transmitir un mensaje si no estamos en las redes sociales». Precisamente, los dos ganadores son los más jóvenes, algo que, sumado a que España se quede fuera de este ranking refleja que aún queda mucho por hacer en diplomacia digital.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Aumenta casi un 5% la llegada de turistas internacionales en 2015

Next Post

El Gobierno pide al Consejo de Estado un informe sobre la Consejería catalana de Exteriores

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno pide al Consejo de Estado un informe sobre la Consejería catalana de Exteriores

El Gobierno pide al Consejo de Estado un informe sobre la Consejería catalana de Exteriores

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español