Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Margallo pide reflexionar para no repetir errores como el Holocausto

Redacción
28 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Margallo pide reflexionar para no repetir errores como el Holocausto
Share on FacebookShare on Twitter

García-Margallo, García-Escudero y Méndez de Vigo presidieron el acto./ Foto: Senado

 

Tamara Fariñas. 28/01/16

 

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, apartó ayer por un momento la crisis política nacional para lanzar «una mirada al pasado» y reflexionar para no repetir los errores del pasado, en referencia al Holocausto, durante un acto en conmemoración a las víctimas en el Senado.

 

Durante el acto de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto que cada año se celebra en el Senado, el jefe de la diplomacia española, que es la quinta vez que acude al evento como ministro, dijo que a pesar de que «hay períodos en la vida de una nación en los que estamos inmersos en el presente y sólo miramos hacia el futuro», algo que es «legítimo» e «inevitable», es conveniente detenerse «aunque sea unas horas» para «lanzar una mirada al pasado para extraer lecciones».

 

En un acto que ha contado con la representación de las diferentes comunidades perseguidas durante el Holocausto, en el que diferentes representantes encendieron las seis velas en memoria de las víctimas –una de ellas, encendida por el embajador de Israel, Daniel Kutner–, el titular de Exteriores pidió «parar el reloj» y reflexionar «juntos» para «aprender la lección de la Historia con el objetivo de que jamás algo así vuelva a suceder», haciéndose eco de las mismas palabras que el rey, Felipe VI, pronunció en el acto del año pasado.

 

[hr style=»single»]

La voz de los represaliados en el franquismo, por primera vez en el acto del Senado

[hr style=»single»]

 

Por su parte, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, recordó que si bien «nadie es capaz de aliviar el dolor que produce la mirada de los que sufrieron aquellos trágicos episodios»,todos «tenemos la obligación de transmitir esta memoria a las generaciones más jóvenes» a través de la educación para no repetir el mismo error.

 

Este año ha sido la primera ocasión en la que los represaliados en el franquismo han tenido voz en el acto. Cristina Almeida, impulsora de la plataforma Comisión de la Verdad, hizo referencia también a la educación e insistió en que «la memoria democrática y antifascista debe pasar a formar parte de nuestra educación» ya que tras 40 años de franquismo y otros 40 de democracia, «la memoria sigue sin definirse como algo indispensable».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador Salinas recibe la más alta condecoración diplomática de Filipinas

Next Post

Casa Árabe proyecta ‘La primavera de Túnez’, de Raja Amari

Redacción

Redacción

Next Post
Casa Árabe proyecta ‘La primavera de Túnez’, de Raja Amari

Casa Árabe proyecta ‘La primavera de Túnez’, de Raja Amari

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español