Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España empeora su posición en el ranking de países con más corrupción

Belén González Granados
28 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España empeora su posición en el ranking de países con más corrupción
Share on FacebookShare on Twitter

Según Transparencia Internacional, la corrupción en España antes estaba vinculada al urbanismo y ahora a la «contratación pública».

 

The Diplomat. 28/01/2016

 

España empeora su posición en el Índice de Percepción de la Corrupción 2015, publicado ayer por la ONG Transparencia Internacional (TI). Aunque mantiene el aprobado desciende un escalón hasta el puesto 36, de un total de 168 países, lo que representa el peor dato de percepción de corrupción de su historia.

 

Según los responsables del informe, aunque no se puede decir que en España hay una “corrupción sistémica» -en la que policías, médicos y profesores aceptan sobornos-, sí se ha generalizado esa corrupción, de la que se benefician políticos, y que antes estaba vinculada al urbanismo y ahora a la «contratación pública», a través de empresas públicas y entes instrumentales de la administración.

 

España obtiene en el informe 58 puntos, dos menos que en el de 2014, y, junto a Libia, Australia, Brasil y Turquía, está en en el grupo de países que han tenido un mayor descenso en sus posiciones en los últimos cuatro años.

 

[hr style=»single»]

Baja hasta el puesto 36 y está entre los que registran un mayor descenso en los últimos cuatro años

[hr style=»single»]

 

La directora para Europa y Asia Central de TI, Anne Koch, consideró preocupante en esa zona el deterioro en países como Hungría, Macedonia, España y Turquía. “Son lugares -dijo- donde hubo en un momento esperanzas de un cambio positivo. Ahora vemos que crece la corrupción, mientras que se reducen el espacio de la sociedad civil y la democracia».

 

En el marco de la Unión Europea, por delante de España se sitúan Dinamarca (91 puntos), Finlandia (90), Suecia (89), Holanda (87), Alemania (81), Luxemburgo (81), Reino Unido (81), Bélgica (77), Austria (76), Irlanda (75), Estonia (70), Francia (70), Portugal (63), Polonia (62), Chipre (61), Lituania (61) y Eslovenia (60).

 

Por debajo de los 58 puntos de España quedan Croacia, Hungría, Eslovenia, Grecia, Rumanía, Italia y Bulgaria.

 

Dinamarca, con 91 puntos (en una escala en la que el 100 muestra la limpieza máxima), ocupa, por segundo año consecutivo, el primer lugar de la clasificación de los países más transparentes, seguida de Finlandia, Suecia, Nueva Zelanda, Holanda, Noruega, Suiza, Singapur, Canadá y Alemania, que comparte la décima posición con Luxemburgo y el Reino Unido.

 

Como países más corruptos, figuran Somalia y Corea del Norte, precedidos por Afganistán, Sudán, Sudán del Sur, Angola, Libia, Irak, Venezuela, Guinea Bissau y Haití.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno abre doce nuevas oficinas en China para tramitar visados

Next Post

El embajador Salinas recibe la más alta condecoración diplomática de Filipinas

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
El embajador Salinas recibe la más alta condecoración diplomática de Filipinas

El embajador Salinas recibe la más alta condecoración diplomática de Filipinas

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español