Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España cierra 2015 con 8,4 millones de viajeros en crucero, récord histórico

Redacción
24 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España cierra 2015 con 8,4 millones de viajeros en crucero, récord histórico
Share on FacebookShare on Twitter

El lema de la propuesta para FITUR es ‘Blue carpet: Alfombra azul’./ Foto: Fomento

 

The Diplomat. 24/01/2016

 

Las cifras de pasajeros de cruceros en los puertos españoles han aumentado un 10,36% en los primeros once meses del año, por lo que el cierre definitivo de 2015 podría superar los 8,4 millones de cruceristas, alcanzando así un nuevo máximo histórico.

 

Tras superar los 7,8 millones de cruceristas a mes de noviembre, las previsiones del Ministerio de Fomento apuntan a que 2015 alcanzará un nuevo récord histórico. El de Alicante es el puerto más destacado a nivel nacional, por el «vertiginoso» crecimiento que ha experimentado este último año, de un 128%. Los de islas Canarias, que recibieron 1,8 millones de cruceristas, han estado muy por encima de la media nacional.

 

Aunque más moderado, en cuanto al número de buques de crucero también se ha registrado crecimiento, en concreto, del 4%, alcanzando los 3.570. En este aspecto el puerto más destacado ha sido el de Baleares que, según Fomento, se ha visto favorecido por «el desvío de numerosos cruceros que debían recalar en puertos de países de la costa africana en el Mediterráneo».

 

[hr style=»single»]

Los puertos españoles, importante contribución al turismo 

[hr style=»single»]

 

Con estas cifras, los puertos españoles se han presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), que se celebró esta semana, como una «alternativa diferente para conocer España». Con el lema Blue carpet: Alfombra azul, la propuesta de Fomento presenta a los nacionales como puertos con «instalaciones modernas, competitivas y ubicados en las rutas de los principales destinos turísticos«, con preparación para «acoger el tráfico de cruceros con los más altos estándares de calidad, seguridad y servicios y desde los que se puede conocer» toda la geografía española.

 

Además de su contribución al turismo, Fomento recalcó la importancia del sector de los cruceros en la creación de empleo. Según los datos del informe para 2013 de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero de Europa, Contribution of Cruise Tourism to the economies of Europe, extrapolados al caso español, este sector supuso unos 1.255 millones de euros, generando más de 26.000 puestos de trabajo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La española Baleària refuerza su ruta entre Estados Unidos y Bahamas

Next Post

Haití invita a los turistas españoles a visitar la isla: «Estamos listos para recibirlos»

Redacción

Redacción

Next Post
Haití invita a los turistas españoles a visitar la isla: «Estamos listos para recibirlos»

Haití invita a los turistas españoles a visitar la isla: "Estamos listos para recibirlos"

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español