Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Turismo de China ofrece naturaleza, historia, cultura y voluntariado en Fitur

ALBERTO VELASCO
22 de enero de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Turismo de China ofrece naturaleza, historia, cultura y voluntariado en Fitur
Share on FacebookShare on Twitter

Buda gigante de Leshan./ Foto: Jaime Torres/Henkuai

 

Alberto Rubio. Madrid

 

Explorar paisajes de película, ser voluntario para cuidar osos Panda o aprender chino en el propio país son algunas propuestas de la Oficina de Turismo de China en Fitur, donde también promocionará este año cinco provincias: Zhejian, Tianjin, Chengde, Jilin y Guangdong.

 

Las autoridades turísticas de China quieren aprovechar la enorme variedad y cantidad de posibilidades que puede ofrecer a sus visitantes extranjeros. Para ello, ha preparado una espectacular promoción de los principales atractivos de cinco de sus provincias.

 

Las pagodas y monasterios de la provincia de Zhejian, la observación de aves y la naturaleza de Tianjin,  la leyenda que acompaña a la histórica Residencia de Montaña de Chengde, los árboles escarchados de Jilin, y la mezcla de paisajes y ciudades que ofrece Guangdong (Cantón) son sólo algunos de esos objetivos.

 

Pero China también ha puesto en marcha el “Avatar Express” que tendrá varios recorridos. Dependiendo del tiempo que desee emplear el viajero, el tren parte de Pekín para llegar, con escalas en Xi’an y otras ciudades, al Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, las espectaculares “montañas de Avatar”.

 

También el Tibet entra en los planes de promoción turística, después de permanecer restringido el acceso durante los últimos años. Habrá hasta cuatro programas de viajes por tren a la capital, Lhasa.

 

No queda todo en la pura contemplación de paisajes o de visitas a ciudades o eificios históricos. Aquellos que quieran ejercer un voluntariado podrán, por ejemplo, incorporarse al Centro de Conservación del Oso Panda en Chengdu. Y quienes busquen aprender el chino por negocios o por conocer la cultura, el Instituto Confucio ya ha preparado cursos específicos para españoles, tanto en China como en internet.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Argentina presenta una ambiciosa reactivación turística «para volver al mundo»

Next Post

Los españoles quieren más control de los refugiados en las fronteras de la UE

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Los españoles quieren más control de los refugiados en las fronteras de la UE

Los españoles quieren más control de los refugiados en las fronteras de la UE

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español