Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Los españoles quieren más control de los refugiados en las fronteras de la UE

Belén González Granados
22 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Los españoles quieren más control de los refugiados en las fronteras de la UE
Share on FacebookShare on Twitter

González Enríquez, ayer, durante la presentación del Berómetro./ Foto: A.R.

 

The Diplomat. Madrid

 

Un 72% de los españoles cree que la Unión Europea debe establecer un límite en la acogida de refugiados e inmigrantes y un 66% estima que se debe endurecer el control en las fronteras exteriores. Así lo desvela el último Barómetro de Opinión del Real Instituto Elcano, cuyos resultados fueron difundidos ayer.

 

Según la encuesta, por tanto, dos de cada tres españoles apuestan por una política más restrictiva de la UE, ante la llegada masiva de refugiados -más de un millón el pasado año-, como consecuencia de las situaciones conflictivas en Siria, Irak o Libia, entre otros lugares. Frente a ellos, un 38 por ciento piensa que Europa debe acoger a toda aquel que llegue a sus fronteras.

 

No obstante, hay división de opiniones sobre la posición que está manteniendo la Comisión Europea y el Consejo de la UE de acoger sólo a los que puedan tener derecho asilo y no a los inmigrantes económicos irregulares. Un 46% de los españoles está en contra y un 45%, a favor. Y, en cualquier caso, un 73% piensa que la integración de esas personas en Europa no será fácil.

 

[hr style=»single»]

La principal preocupación exterior es el terrorismo yihadista, según el Barómetro del Elcano

[hr style=»single»]

 

En cuanto a las principales amenazas provenientes del exterior, el terrorismo yihadista se sitúa en primer lugar (58%) y el Estado Islámico, en tercero (32%), datos que pueden estar influenciados por el momento en que se llevó a cabo el sondeo, coincidiendo con los atentados de París del 13 de noviembre, según comentó la coordinadora del estudio Carmen González Enríquez, directora del Observatorio de Imagen Exterior de España e investigadora principal del Instituto Elcano.

 

También consideran los encuestados que una de las prioridades de la política exterior española debe ser combatir el terrorismo yihadista, por delante de otras preocupaciones como la lucha contra el cambio climático o la ayuda a los países en desarrollo.

 

González Enríquez consideró lógico, viendo esos datos, que se haya producido un aumento sustancial en el porcentaje de personas que opinan que debe mantener el gasto militar, ya que se ha pasado del 28 al 50% con respecto al anterior barómetro.

 

También la mitad de los encuestados está a favor del uso por Estados Unidos de las bases españolas de Rota y Morón de la Frontera, frente a un 40 por ciento que se muestra en contra, y un 10 por ciento que o no sabe o no contesta.

 

Asimismo, figuran entre las principales preocupaciones de los españoles la crisis económica (42%), la inmigración irregular (16%), las decisiones de la Unión Europea (UE) sobre economía (13%), los refugiados (12%), el calentamiento global (11%), el narcotráfico (8%), Marruecos (7%), problemas de energía (6%), la influencia de China (6%), Gibraltar (5%) y Rusia (4%).

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Turismo de China ofrece naturaleza, historia, cultura y voluntariado en Fitur

Next Post

España pide a Israel que revierta su última confiscación de terrenos en Cisjordania

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

España pide a Israel que revierta su última confiscación de terrenos en Cisjordania

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español