Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

FIIAPP retoma el proyecto de cooperación sobre drogas de la UE con la CELAC

Redacción
22 de enero de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
FIIAPP retoma el proyecto de cooperación sobre drogas de la UE con la CELAC
Share on FacebookShare on Twitter

La primera fase se llevó a cabo entre 2011 y 2015.

 

Tamara Fariñas. Madrid

 

La FIIAPP se encargará de la segunda fase del COPOLAD, el proyecto de cooperación en materia de drogas de la Unión Europea con los países de la Comunidad de Estados de América Latina y Caribe (CELAC) para los próximos cuatro años, tras haber liderado ya el trabajo en esta materia entre 2011 y 2015. 

 

Tras lograr mejorar las políticas vinculadas a las drogas tanto en coherencia y equilibrio como en su impacto a través del intercambio de experiencias —práctica habitual en los proyectos liderados por esta organización—, la coordinación y el impulso de respuesta a nivel multisectorial e integral, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas continuará con este proyecto en sus segunda fase, el COPOLAD-II, que se desarrollará durante los próximos cuatro años (2016-2020). 

 

Durante la primera fase, la FIIAPP, con el apoyo económico de la Unión Europea —que aportará, para este período, 10 millones de euros— logró consolidar los Observatorios Nacionales de Drogas y ha favorecido la creación de sistemas de alerta temprana en Colombia, Costa Rica y Uruguay. Asimismo, la FIIAPP hace hincapié en los logros alcanzados en la definición de métodos de recogida de indicadores para comparar datos entre países y en la creación de la Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y Adicciones (BIDA).

 

[hr style=»single»]

La primera fase también sirvió a otros países para poder desarrollar una estrategia propia

[hr style=»single»]

 

En este sentido, Francisco Babín, delegado del Gobierno español para el Plan Nacional sobre Drogas, considera que BIDA «va a constituir, sin duda, una ayuda a la planificación y a la toma de decisiones». Además, Patricia Reyes, asesora de la Comisión Nacional contra las Adicciones mexicana, asegura que esto «va a permitir que todos tengamos no sólo acceso a la información sino también a seguir incrementando el propio acervo».

 

Aunque otros países llevarán su propia estrategia a cabo, como Chile en el período 2015-2025, la primera fase del proyecto, «la experiencia y lo que se discutió (…) ha sido relevante para tener nuestra propia mirada», según Lidia Amarales, exsubsecretaria de Salud Pública de Chile.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Llega a España el nuevo embajador de Irak

Next Post

Argentina presenta una ambiciosa reactivación turística «para volver al mundo»

Redacción

Redacción

Next Post
Argentina presenta una ambiciosa reactivación turística «para volver al mundo»

Argentina presenta una ambiciosa reactivación turística "para volver al mundo"

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español