Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La Orden de Isabel la Católica se exhibe en su bicentenario

Belén González Granados
21 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La Orden de Isabel la Católica se exhibe en su bicentenario
Share on FacebookShare on Twitter

Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica de principios del siglo XX.

 

The Diplomat. Madrid

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, inauguró el martes en Madrid una exposición conmemorativa del bicentenario de la Orden de Isabel la Católica, una de las distinciones de mayor relieve en España. García-Margallo dijo que se trata de una condecoración que ayuda a fortalecer las relaciones de amistad y de cooperación con la comunidad Internacional.

 

El ministro agregó que la Orden de Isabel la Católica está jerárquicamente considerada en importancia como la segunda en España, tras la de Carlos III, pero está apreciada como “la primera en el campo de las relaciones exteriores”. Más de 71.000 personas en el mundo cuentan con esa distinción en alguno de sus distintos grados, entre ellas, militares como Espartero; políticos como Adolfo Suárez, Felipe González o François Mitterrand; pintores como Joan Miró o escritores como Camilo José Cela.

 

[hr style=»single»]

Margallo destaca que contribuye a favorecer las relaciones internacionales de España

[hr style=»single»]

 

Instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de “Real y Americana Orden de Isabel la Católica”, con el objetivo de “premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios”, fue reorganizada en 1847. Pasó entonces, a llamarse únicamente “Real Orden de Isabel la Católica” para distinguir -según indica su Reglamento- aquellos “comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional».

 

El Rey ejerce el cargo de Gran Maestre de la Orden; el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, como Gran Canciller de la misma, es quien eleva al Consejo de Ministros las propuestas de concesión de los grados superiores de la Orden, que se otorgan por Real Decreto.

 

La muestra, bajo el lema “A la lealtad acrisolada”, ha sido organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre y se puede visitar en el Palacio de Santa Cruz de Madrid hasta el 28 de febrero. Recoge una selección de retratos, diplomas, condecoraciones, mantos, documentos, y medallas, entre otros objetos, relacionados con la historia de la orden a lo largo de los doscientos años.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Reunión internacional en Barcelona para construir una desalinizadora en Gaza

Next Post

«Las empresas españolas tienen un gran interés en el desarrollo del Congo»

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
«Las empresas españolas tienen un gran interés en el desarrollo del Congo»

"Las empresas españolas tienen un gran interés en el desarrollo del Congo"

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español