Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España coordinará en el Consejo de Seguridad la vigilancia sobre Irán

Belén González Granados
18 de enero de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
España coordinará en el Consejo de Seguridad la vigilancia sobre Irán
Share on FacebookShare on Twitter

España coordinará los trabajos del Consejo de Seguridad para verificar los compromisos de Irán.

 

The Diplomat. Madrid

 

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha encomendado a España la coordinación de los trabajos para verificar el cumplimiento por Irán de los compromisos adquiridos en materia nuclear, en cumplimiento de la resolución 2231 de ese organismo, del que nuestro país forma parte como miembro no permanente.

 

Ayer, en una nota difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno español expresó su satisfacción por la publicación del informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en el que se da cuenta del cumplimiento por Irán de los compromisos adquiridos con la comunidad internacional sobre la transparencia y carácter exclusivamente civil de su programa nuclear, unos compromisos que fueron ratificados por la citada resolución 2231. Y añade que este primer paso se traducirá en la suspensión de una parte importante de las sanciones que pesan sobre Irán.

 

El Ejecutivo español confía en que “el cumplimiento completo por Irán de sus obligaciones en esta materia facilite su plena integración en la comunidad internacional y permita una mejora de la situación en una región sometida a crisis profundas y conflictos complejos. “Sólo el pleno cumplimiento garantizará la naturaleza civil y pacífica del programa nuclear”, agrega la nota.

 

[hr style=»single»]

El Gobierno expresa su satisfacción por el informe del OIEA

[hr style=»single»]

 

Asimismo, recuerda que se pone fin a los trabajos del Comité 1737 del Consejo de Seguridad, encargado de la vigilancia de las sanciones a Irán, cuya presidencia ha ejercido España hasta la fecha.

 

Ahora, el Consejo de Seguridad ha nombrado a España ”Facilitadora” de las funciones que la resolución 2231 encomienda a ese organismo en relación con el cumplimiento y verificación de los compromisos de Irán sobre su programa nuclear.

 

“En esa nueva responsabilidad, España coordinará los trabajos del Consejo de Seguridad en la materia”, indica la nota, que asegura que “el Gobierno español agradece la confianza depositada en España por los miembros del Consejo como reconocimiento de la fiabilidad y de la labor de nuestro país al frente del Comité de sanciones sobre Irán y asume con determinación la responsabilidad conferida”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Una eurodiputada británica pide a la UE controles sorpresa en Gibraltar

Next Post

Cataluña pierde credibilidad en los mercados financieros internacionales

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Cataluña pierde credibilidad en los mercados financieros internacionales

Cataluña pierde credibilidad en los mercados financieros internacionales

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español