Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El canciller boliviano abre en Salamanca un mes de actos tras la Guerra del Gas

Redacción
14 de enero de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El canciller boliviano abre en Salamanca un mes de actos tras la Guerra del Gas
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel de Bolivia de pie, un mes dedicado al país latinoamericano en la Universidad de Salamanca.

 

Tamara Fariñas. Madrid

 

El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca Céspedes, inaugura hoy ‘Bolivia en pie’, un mes de actos culturales sobre Bolivia tras la Guerra del Gas, uno de los más potentes conflictos sociales que vivió el país andino, vinculados a la exportación de gas natural a EEUU y México por Chile.

 

El canciller se reunió ayer con la comunidad boliviana residente en Madrid en lo que fue la primera parada de una visita no oficial destinada a la inauguración de Bolivia en pie, un mes de actos culturales que organiza el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la Embajada y la salmantina Escuela del Buen Vivir.

 

Choquehuanca, hoy ya en Salamanca, inaugura por la mañana la exposición de fotografía A 12 años de la Guerra del Gas, que reúne los trabajos de los ciudadanos de El Alto, protagonistas indiscutibles del conflicto que, en 2003, arrancó cuando la población boliviana se negó a que se exportara gas antes de que hubiera en el país una política de abastecimiento del mercado interno y a que se hiciera, además, a bajo coste.

 

[hr style=»single»]

Choquehuanca dará una conferencia sobre el proceso de cambio y el buen vivir en Bolivia

[hr style=»single»]

 

Durante su visita, que se realiza a iniciativa de la propia Universidad, el ministro de Exteriores boliviano visitará el fondo bibliográfico de la institución y acudirá a una recepción organizada por el rector, para posteriormente pronunciar una conferencia sobre proceso de cambio y el vivir bien, impartida en el Salón de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca.

 

Si bien la inauguración de los actos tiene lugar hoy, 14 de enero, la exposición fotográfica podrá visitarse hasta el próximo 6 de enero en el Hall del Auditorio de la Hospedería Fonseca de la Universidad. Del 1 al 3 del febrero, se pronunciarán varias conferencias relacionadas con el proceso de transformación social que siguió a la Guerra del Gas boliviana; los días 4 y 5 se celebrará un ciclo de cortometrajes y el 5 también tendrá lugar una jornada de música y folclore en el centro.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Cuatro embajadores asisten al preestreno de «El hijo de Saúl» en Madrid

Next Post

Maduro, molesto con la presión española tras las elecciones en Venezuela

Redacción

Redacción

Next Post
Maduro, molesto con la presión española tras las elecciones en Venezuela

Maduro, molesto con la presión española tras las elecciones en Venezuela

Recomendado

España presenta ante la ONU en Ginebra su balance en materia de DDHH desde 2020

España presenta ante la ONU en Ginebra su balance en materia de DDHH desde 2020

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español