Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Cuatro embajadores asisten al preestreno de «El hijo de Saúl» en Madrid

ALBERTO VELASCO
14 de enero de 2016
en Noticias, Portada, Vida social
0
Cuatro embajadores asisten al preestreno de «El hijo de Saúl» en Madrid
Share on FacebookShare on Twitter

La embajadora húngara presentó la película con Géza Röhrig./ Foto: Embajada Hungría

 

Alberto Rubio. Madrid

 

Los embajadores de Hungría, Israel, Eslovaquia y Reino Unido, además del director del Centro Sefarad-Israel, asistieron el martes al preestreno de la película húngara “El hijo de Saúl” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 

El preestreno del filme, galardonado la pasada semana con el Globo de Oro (la antesala de los Oscar), convocó a una numerosa audiencia atraída por la novedosa visión del Holocausto que aporta la obra de László Nemes.

 

La película cuenta desde un punto de vista muy subjetivo la historia de un “sonderkommando”, Saúl Ausländer, interpretado por el actor Géza Röhrig, que tras la proyección participó en un coloquio con el público asistente. Durante la charla, Röhrig aportó detalles sobre la complejidad de su personaje y de cómo se preparó para interpretarlo.

 

[hr style=»single»]

«Solo mediante la memoria evitaremos que la humanidad vuelva a cometer actos inhumanos”, dijo Enikő Győri

[hr style=»single»]

 

Previamente, la embajadora de Hungría en España, Enikő Győri, se congratuló por la posibilidad de que “El hijo de Saúl” pueda ser la primera película de su país en obtener el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa y subrayó que “los humanos queremos aprender de la historia, porque queremos seguir siendo humanos y solo mediante la memoria conseguiríamos evitar que la humanidad ni siquiera en los momentos más difíciles volviera a optar por actos inhumanos”.

 

El director del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, aseguró que el valor de esta película y, en general, el de mantener vivo el recuerdo de la Shoah, es que “no vuelvan a repetirse atrocidades como el Holocausto”, que sumió en el terror a la Europa de los años 40.

 

Entre los asistentes a la proyección en el Círculo de Bellas Artes también estuvieron el embajador de Israel, Daniel Kutner; el embajador de Eslovaquia, Vladimir Gracz, y el embajador del Reino Unido, Simon Manley.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa Asia organiza una jornada sobre turismo asiático en FITUR’16

Next Post

El canciller boliviano abre en Salamanca un mes de actos tras la Guerra del Gas

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El canciller boliviano abre en Salamanca un mes de actos tras la Guerra del Gas

El canciller boliviano abre en Salamanca un mes de actos tras la Guerra del Gas

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español