Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Papa recuerda a Europa que cuenta con medios para gestionar la inmigración

Embajada Haiti
12 de enero de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
El Papa recuerda a Europa que cuenta con medios para gestionar la inmigración
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco, durante su cita ayer con los embajadores en el Vaticano.

 

Darío Menor. Ciudad del Vaticano

 

El mundo diplomático tiene una cita en la Sala Regia del Palacio Apostólico del Vaticano cada comienzo de enero con la audiencia que el Papa brinda a los embajadores acreditados ante la Santa Sede para felicitarles el año. Ayer, el Pontífice centró su intervención en el drama de la inmigración.

 

Ante los representantes de los 180 países que mantienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede, Jorge Mario Bergoglio se refirió al problema migratorio y les invitó a “discernir sus causas, plantear soluciones, y vencer el miedo inevitable que acompaña un fenómeno tan consistente e imponente”.

 

El desafío al que Europa debe hacer frente es gigantesco, pues el flujo de inmigrantes y refugiados durante 2015 “no tiene precedentes en la historia reciente, ni siquiera al final de la Segunda Guerra Mundial”. Pese a ello, el Viejo Continente cuenta con “los instrumentos necesarios para defender la centralidad de la persona humana y encontrar un justo equilibrio entre el deber moral de tutelar los derechos de sus ciudadanos, por una parte, y, por otra, el de garantizar la asistencia y la acogida de los emigrantes”.

 

Para tener éxito en esta ingente labor el Papa pidió a Europa que se inspire “en su gran patrimonio cultural y religioso”.

 

[hr style=»single»]

El Pontífice alabó el acuerdo entre las FARC y el Gobierno colombiano

[hr style=»single»]

 

En su denuncia sobre la precariedad que encuentran en su huida muchos de los que huyen de “la miseria extrema, las guerras espantosas, las persecuciones y violaciones de los derechos humanos, o de la inestabilidad política o social”, Bergoglio lamentó que “a menudo” muchos de estos emigrantes se queden fuera de “los sistemas internacionales de protección en virtud de los acuerdos internacionales”. Consideró esta situación una muestra más de la “cultura del descarte” que tantas veces ha criticado.

 

Francisco dejó en su discurso un espacio para el optimismo. Celebró que en 2015 se firmaran “importantes acuerdos internaciones”, entre los que destacó el pacto nuclear iraní o la llamada COP21, la conferencia sobre cambio climático celebrada en París. “Son un buen augurio para el futuro”, dijo.

 

También alabó “los esfuerzos del pueblo colombiano para superar los conflictos del pasado y lograr la tan ansiada paz”. Lamentó por otro lado la escalada de tensión entre Arabia Saudí e Irán y el “preocupante ensayo militar realizado en la península coreana”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

India llena de actividad cultural el 60 aniversario de sus relaciones con España

Next Post

Margallo quiere que la UE se pronuncie sobre la crisis política en Venezuela

Embajada Haiti

Embajada Haiti

Next Post
Margallo quiere que la UE se pronuncie sobre la crisis política en Venezuela

Margallo quiere que la UE se pronuncie sobre la crisis política en Venezuela

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español