Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El órdago independentista no aleja el fantasma de nuevas elecciones generales

Belén González Granados
12 de enero de 2016
en España, Noticias, Portada
0
El órdago independentista no aleja el fantasma de nuevas elecciones generales
Share on FacebookShare on Twitter

La pretensión de Puigdemont de retomar la agenda independentista puede facilitar un frente constitucionalista en el Gobierno./ Foto: CDC

 

Cristina de la Hoz. Madrid

 

El giro argumental que ha dado la política catalana en las últimas horas, con un nuevo presidente, Carles Puigdemont, al frente de la Generalitat, ha sacudido los cimientos de la política nacional. En buena medida, la pretensión de Puigdemont de retomar con renovados bríos la agenda independentista podría ser el detonante que facilitase un frente constitucionalista en el Gobierno, tal y como espera Mariano Rajoy, pero el fantasma de la repetición de las elecciones generales sigue acechando.

 

Ni siquiera la unidad de la que PP y PSOE hacen gala para parar con todos los instrumentos del Estado de Derecho el movimiento secesionista catalán, ha ayudado a aproximar posiciones de cara al futuro gobierno del país. Un día después de dar un mensaje unívoco contra la independencia, en la sede socialista se hacía votos por un Ejecutivo con Podemos y Ciudadanos. “Nos une el cambio”, dijo Pedro Sánchez a la hora de referirse a los partidos emergentes aún a sabiendas de que Albert Rivera no irá de la mano de Pablo Iglesias por su defensa de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

 

Una de las pocas esperanzas que albergan en Moncloa es que el pacto de izquierdas no prospere pero, incluso, que, de alcanzarse, Sánchez desestime finalmente la posibilidad de ser investido con la necesaria abstención de los diputados independentistas que se sientan en el Congreso. A ello se une la sospecha en el PP de que tampoco Iglesias es un entusiasta del acuerdo con el PSOE aunque “ninguno de los dos querrá correr con el desgaste de asumir la responsabilidad de una hipotética falta de acuerdo”, afirman fuentes monclovitas.

 

Estamos en todo caso al inicio de un proceso que tardará en culminar con cualquiera de los escenarios posibles: esto es, una nueva investidura de Rajoy con los votos de Ciudadanos y la abstención del PSOE; un pacto de izquierdas que necesita de la abstención de los independentistas y, por último, la posibilidad de una repetición electoral, que continúa sobre la mesa.

 

[hr style=»single»]

Moncloa cree que unos comicios “reforzarán a PP y a Podemos”, y espera que finalmente el PSOE rectifique

[hr style=»single»]

 

El comité de dirección del PP, presidido por Rajoy, se reunió ayer para analizar los acontecimientos políticos de las últimas horas. Sorprendidos por el abandono de Artur Mas, el “núcleo duro” popular interpretó que Convergencia no podía ir a una repetición de autonómicas catalanas “ya que corría el riesgo de quedar los terceros o cuartos con Podemos de primera fuerza política”, según indicaron The Diplomat fuentes asistentes a la reunión.

 

Ese mismo argumento puede hacer posible que Rajoy “no sea elegido en primera ni segunda votación, pero sí más adelante puesto que a los socialistas tampoco les interesa un escenario electoral. Ellos saben –prosiguen las fuentes de la dirección popular- que unas elecciones reforzarán al PP y a Podemos. Si no consiguen sumar una mayoría de izquierdas, su única alternativa es poner condiciones al PP para  alcanzar un pacto de investidura”.

 

Esperan, además, que la intención de Puigdemont de dar velocidad de crucero al “procés”, con la creación de una Hacienda catalana o un banco central, acabe facilitando una aproximación con los socialistas. Rajoy está “prudente” con el convencimiento de que en estos momentos “nosotros no podemos hacer más. La pelota está en el tejado de Ferraz”.

 

El presidente del Gobierno mantiene estos días muchas conversaciones con representantes políticos, económicos y sociales, sin descartar que entre ellos se encuentren ex dirigentes socialistas como Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba, también preocupados por el órdago separatista catalán y la estabilidad del país y que contribuyan a que el Gobierno español no siga en funciones por muchos meses.  

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo quiere que la UE se pronuncie sobre la crisis política en Venezuela

Next Post

La investidura del presidente del Gobierno

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

La investidura del presidente del Gobierno

Recomendado

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ene   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español