La financiación del “estado del bienestar” fue uno de los retos destacados en la jornada.
Gemma Rodríguez Betrián. Madrid
España ha recibido 300.000 millones de euros en ayudas de la Unión Europea durante sus 30 años dentro de la Institución. Es una de las principales conclusiones del debate: “30 años de España en Europa”, celebrado este martes en la sede de las Instituciones Europeas en Madrid.
Los seis ponentes elegidos para la ocasión, del mundo de la política y de los medios de comunicación, repasaron las tres décadas de pertenencia de España a la Unión Europea, desde la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, el 12 de junio de 1985 hasta nuestros días. Logros, retos y las aportaciones de España para el futuro centraron buena parte del debate intergeneracional organizado por el medio esglobal.
El ex presidente del Parlamento Europeo José María Gil Robles, recordó cómo vivieron aquel momento histórico. «Una entrada lógica para un país que llegaba a un sistema democrático. Tenía que unirse a los países democráticos de la Unión Europea. Fue el fin de la transición española”, afirmó. Por su parte, la ex parlamentaria europea, Francisca Sauquillo, describió “la ilusión” que se vivió en aquella época en la que “Europa abría sus puertas a los españoles”.
Al hacer balance de la trayectoria de estos 30 años, Sauquillo defendió la apuesta por Europa para el futuro de España, aunque apuntó la necesidad de «ver en qué condiciones hoy por hoy”. En su opinión, existe un desánimo entre los más jóvenes producido durante la última década “sobre todo en una generación que no ha vivido la transición o que eran niños”.
Gil Robles: «los problemas de la UE son los nuestros»
La crisis migratoria en el Mediterráneo se abordó como uno de los principales problemas a los que se enfrentan los 28 Estados miembro. “Europa tiene que ser un continente abierto a la inmigración, pero hay que tener muy en cuenta el problema de la integración”, puntualizó el ex presidente de la Eurocámara.
La financiación del “estado del bienestar”, la seguridad, el tratado de comercio con Estados Unidos o las autonomías, fueron otros de los retos destacados en la jornada. “Los problemas de la UE son también los nuestros y los resolveremos como siempre lo hemos hecho”, aseguró Gil Robles.