El ministro García-Margallo en una imagen de archivo.
The Diplomat. Madrid
España respalda la propuesta italiana para que la coalición internacional contra el grupo terrorista Daesh, el autodenominado Estado Islámico, actúe también en Libia. Así lo anunció ayer en París el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Aunque la idea todavía no ha sido discutida en profundidad, sí fue puesta por Italia sobre la mesa en la reunión que celebraron en la capital francesa titulares de Exteriores de 22 de los 62 países que integran la coalición junto a representantes de la ONU y la UE. La coalición viene funcionando desde hace nueve meses para tratar de frenar el avance de los yihadistas en Irak y Siria.
El gobierno español, que se ha involucrado activamente en la búsqueda de soluciones a la situación que vive Libia, considera oportuna la propuesta porque –como dijo el ministro a los periodistas- es importante que la coalición, como tal, comience a poner su radar en lo que pasa en ese país y que pueda actuar con urgencia.
García-Margallo respalda en la reunión internacional de París la propuesta de Italia
No obstante, García-Margallo precisó que “la actuación dependerá de la base jurídica” que se tenga y añadió que el problema que hay en estos momentos es que no ha sido posible plantear una resolución del Consejo de Seguridad, porque faltaba una petición del Gobierno de Tobruk. La coalición internacional considera legitimado a ese gobierno para poder tomar una decisión, si no se alcanza un acuerdo de concordia nacional con el otro gobierno, asentado en Trípoli, y que reclama también esa legitimidad.
Para el día 8, se espera que el representante especial de la ONU para Libia, el español Bernardino León, presente un nuevo plan a las partes enfrentadas para intentar alcanzar un acuerdo, mientras la situación no deja de deteriorarse. «La situación de Libia –afirmó el ministro- está creando problemas en los países vecinos, a Túnez y Egipto, enrareciendo el clima en Mali y provocando tragedias humanas en materia de emigración, y tenemos que resolverla».