EEUU tendrá un máximo de 2.200 militares y 500 civiles en la base de Morón.
The Diplomat. Madrid
El tercer protocolo de enmienda al convenio bilateral de Defensa entre España y Estados Unidos, que tenían previsto firmar hoy José Manuel García-Margallo y John Kerry en Madrid, hará que se eleve a 6.600 el número máximo de militares estadounidenses en España. La firma ha quedado pospuesta tras la cancelación de la visita de Kerry, que sufrió un accidente de bicicleta en la frontera franco- suiza
En la actualidad, hay más de 4.400 miembros del personal militar de EEUU en España con sus respectivas familias, la gran mayoría de ellos en las bases andaluzas de Morón y Rota, pero el nuevo convenio aumentará este número en 2.200 efectivos ya que Madrid accederá a que Morón se convierta en base permanente del Mando para África de EEUU (AFRICOM).
El Consejo de Ministros del viernes dio luz verde a que EEUU tenga un despliegue máximo de 2.200 militares y 500 civiles con carácter permanente en la base aérea de Morón, así como 26 aeronaves. La cifra de 2.200 se puede aumentar a 3.500 en casos de emergencia. Hasta ahora los despliegues de este contingente del AFRICOM eran temporales y, por tanto, no se sumaban a la cifra de militares estadounidenses en España ya que los marines iban rotando cada pocos meses.
Así, en la última renovación de abril de este año, quedó establecido en 850 marines y 17 aeronaves el número máximo de presencia norteamericana en Morón, aunque se podía subir a 1.100 en aquellas rotaciones en las que hubiese un solapamiento de efectivos.
A esta cifra en Morón hay que añadir el despliegue en la base naval de Rota para los cuatro destructores del escudo antimisiles de la OTAN, de un máximo de 1.200 militares y 1.500 familiares cuando llegue el cuarto, el USS Carney. En los últimos meses han arribado a Rota el USS Cook, el USS Ross y el USS Porter.
La presencia militar de EEUU supone una inyección económica de 120 millones para la economía española
En Washington se hace hincapié en los beneficios de su presencia militar en territorio español. En este año 2015 se han realizado 19 ejercicios bilaterales que van desde formación en paracaidismo y submarinismo, hasta programas de desactivación de explosivos, repostaje aéreos o desembarcos anfibios.
La presencia de las FF.AA estadounidenses en Rota y Morón garantizó el año pasado 3.500 contratos fijos y temporales, al tiempo que permitió una inyección de 120 millones de euros a la economía española a través de contratos y servicios en ambas bases. Por ejemplo, la presencia de la Fuerza Aérea de EEUU en Morón proporciona anualmente entre 6 y 7,5 millones de euros a empresas locales en contratos de construcción, servicios y mercancías.
En Rota, además, se han proporcionado más de 43 millones en contratos para proyectos de mejora de la base y la llegada de personal estadounidense vinculado a los tres primeros destructores ya ha dado lugar a cientos de nuevos contratos de alojamiento en Rota y el Puerto de Santamaría.
Por último, Navantia consiguió en 2013 un contrato de siete años por 229 millones de dólares para realizar el mantenimiento de los destructores estadounidenses. Actualmente, la compañía pública ha completado dos grandes proyectos de mantenimiento de 100 días y numerosos proyectos menores para la U.S. Navy por un coste de 37 millones de euros.