La Embajada de Polonia conmemoró el pasado martes su Día Nacional, que marca el 224 aniversario de la Constitución de 1791, con una recepción en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.
El embajador Tomasz Arabski subrayó que la importancia de aquella Constitución –la segunda más antigua del mundo después de la de Estados Unidos- fue servir como referencia para restaurar la soberanía del país, que llegó finalmente en noviembre de 1918.
En representación del Gobierno de España acudió el secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo (en la foto superior, con el embajador polaco). También estuvo presente el diplomático y director de Relaciones Internacionales del Grupo Santander, José María Robles Fraga.
A la recepción asistieron los embajadores de Rusia, Bulgaria, Ucrania, Serbia, Letonia, Estonia, Hungría, República Checa, Finlandia, Austria, Países Bajos, Luxemburgo, Andorra, Chipre, Sudáfrica, Egipto, Palestina, Indonesia y Filipinas, y numerosos diplomáticos en representación de las embajadas de Lituania, Rumanía, Estados Unidos, Japón, India y Yemen, entre otras.
Como invitada especial, la alcaldesa de Lodz, Hanna Zdanowska, animó a los presentes a visitar su ciudad, la tercera de Polonia, de la que dijo que es “la última ciudad por descubrir de Europa”. Lodz es candidata a albergar la Expo de 2022.
Texto y fotos: A. Rubio
Tomasz Arabski y su esposa dan la bienvenida al embajador de Sudáfrica, Lulama Smuts Ngonyama.
La embajadora de la República Checa, Katerina Lukesova, con el embajador de Austria, Peter Huber.
De izquierda a derecha: el consejero de la Embajada de Yemen, Abdulsalam Alawi Alawadhi; la embajadora de Indonesia, Yuli Mumpuni Widarso; la tercera secretaria de la Embajada de India, Sneha Bahuguna; y el consejero de la Embajada de Indonesia, Kurniawan.
Los embajadores de Letonia, Janis Eichmanis (izda), y Ucrania, Serhii Pohoreltsev (dcha), flanquean al anfitrión, Tomasz Arabski.
De izquierda a derecha, los embajadores de Luxemburgo, Jean Graff; Arabia Saudí, príncipe Mansour Khalid A. Alfarhan Al-Saud; y Países Bajos, Kees Van Rij.
La recepción estuvo amenizada por un cuarteto de cuerda del Teatro Real.