Calle de La Habana./ Foto: Iberia
Julio García. Madrid
La compañía aérea española Iberia reanudará el próximo 1 de junio sus vuelos a Cuba, después de suspenderlos hace casi dos años. Esta iniciativa, favorecida por la mejora en la situación económica de la empresa, se produce tras el reciente deshielo de las relaciones del país caribeño con Estados Unidos y la nueva toma de contacto de dirigentes de ambos países. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, visitó la isla el pasado mes de noviembre, en un viaje que marcó el cambio de las relaciones españolas con el Gobierno cubano.
Según anunció ayer Iberia, la ruta Madrid-La Habana tendrá cinco frecuencias semanales directas, los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos. Los vuelos, que serán operados con aviones Airbus 330, se ofrecen con conexiones con el resto de la red de Iberia (más de 80 destinos en España y Europa), a través de la Terminal 4 del aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Esta reanudación de vuelos hacia La Habana, que se sumarán a los que ofrece actualmente la también compañía española Air-Europa, tratará de satisfacer la demanda de muchos empresarios nacionales que tienen intereses en Cuba, especialmente en el sector hotelero.
La mejora de la situación económica de la compañía permite recuperar la ruta a La Habana
El presidente de Iberia, Luis Gallego, expresó su satisfacción por este anuncio del regreso a Cuba de la compañía, y explicó que cuando se suspendieron los vuelos se comprometió a reanudarlos en cuanto se pudiera hacer sostenible la ruta en el tiempo. “Ha llegado el momento”, dijo.
Por otro lado, Iberia, anunció, además, el inicio de vuelos a Cali y Medellín, en Colombia. La ruta Madrid-Medellín-Cali-Madrid se inaugurará el próximo 3 de julio, con salidas semanales los miércoles, viernes y sábado. Estos vuelos serán operados también por el Airbus 330.