The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Expuesto por primera vez el cuadro de la Familia Real, de Antonio López

diciembre 4, 2014
in España, Portada

La Familia Real de Juan Carlos I, de Antonio López./ Foto: J.G.

 

Julio García. Madrid

 

El pintor manchego Antonio López ha dedicado 20 años a pintar el cuadro La Familia Real de Juan Carlos I. La versión definitiva de esta obra, tras numerosos cambios, es el colofón de la exposición El Retrato en las Colecciones Reales, de Juan de Flandes a Antonio López, que inauguraron ayer por la tarde el rey Juan Carlos I y la reina Sofía en el Palacio Real de Madrid.

 

López es el pintor que acapara toda la atención en esta muestra, precisamente por su tardanza en entregar el cuadro a Patrimonio Nacional, que se lo encargó hace 20 años por 50 millones de pesetas (unos 300.000 euros actuales). Al respecto, el presidente de Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri, explicó que el pintor “es muy perfeccionista” y le comentó hace años las “enormes dificultades” en la elaboración del cuadro. “Hemos sido generosos con Antonio, es imposible presionar a un artista”, sentenció.

 

Como anécdotas sobre esta pintura de la Familia Real, Rodríguez-Spiteri señaló los dos cambios de traje que el autor manchego hizo en la reina Sofía, o las tres cabezas distintas del entonces príncipe de Asturias o el cambio de zapatos en una de las infantas. También dijo que el rey Felipe VI ya ha visto el cuadro y se quedó “impresionado” al enfrentarse a uno mismo hace 20 años.

 

El Palacio Real es el marco «más adecuado» para presentar al público esta exposición

 

El Palacio Real es el marco histórico artístico “más adecuado” para presentar al público, en 12 salas de exposiciones temporales, las 114 obras de distintas disciplinas que componen la colección de retratos desde la época Trastámara a la Casa de Austria, y desde los Borbones, en el siglo XVIII, hasta nuestro días.

 

La muestra, abierta al público desde hoy y hasta el 15 de abril de 2015, recoge obras de maestros tan importantes como Roger Van der Weyden, Juan de Flandes, Antonio Moro, Alonso Sánchez Coello, Juan Pantoja de la Cruz, Pompeo Leoni, Jakob Seisenegger, Diego Velázquez de Silva, José de Ribera, Pedro Pablo Rubens, Juan Carreño de Miranda, Claudio Coello, Francisco de Goya, Joaquín Sorolla, Salvador Dalí y Antonio López.

 

Las doce salas, que también albergan esculturas, tapices, grabados y porcelanas, exhiben en su práctica totalidad la “calidad» de las obras de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, fundamentalmente de la retratística a lo largo de siglos, desde el “El retrato de la reina Isabel la Católica”, de Juan de Flandes, hasta el esperado cuadro “La Familia de Juan Carlos I”, del autor manchego.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

La Reina no irá a Veracruz al no haber programa de Primeras Damas

Noticia Siguiente

Los Emiratos Árabes celebran el 43º aniversario de su fundación

Valija diplomática

Óscar Maúrtua, cesado como embajador de Perú en España

El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte cesó al embajador en España, Óscar Maúrtua de Romaña, quien también ejercía como embajador en Andorra y representante

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más