The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

España presidirá en 2015 el Arreglo de Wassenaar sobre comercio de armas

diciembre 26, 2014
in El mundo en España, Portada

Logotipo de Wassenaar.

 

Eduardo González. Madrid

 

España presidirá en 2015 el llamado Arreglo de Wassenaar sobre control de las exportaciones de armas convencionales y de bienes y tecnología de doble uso, el órgano formado por los países que comparten información sobre las exportaciones de material de defensa y que sustituyó en mayo de 1996 a la Comisión de Coordinación para el Control Multilateral de las Exportaciones (CoCom), de tiempos de la Guerra Fria.
El Arreglo de Wassenaar, con sede en Viena, tiene como principal objetivo «promover la transparencia, el intercambio de información y la responsabilidad en el control de la transferencia de armas convencionales y bienes de doble uso, relacionados para prevenir acumulaciones de armas que pudieran resultar desestabilizadoras para la paz y seguridad internacionales», según informó Exteriores en un comunicado.

 

Los Estados miembros de Wassenaar tienen como única obligación la de notificar las transferencias de armas, obligación que recae exclusivamente en el vendedor. En la actualidad, el Arreglo de Wassenaar cuenta con 41 Estados miembros, entre los que se encuentran Estados Unidos (responsable del 30% de las transferencias de armas convencionales del mundo y entre cuyos clientes figuran más de 170 países), Rusia (segundo país exportador de armas del mundo, con clientes como India, Siria, Argelia, Birmania, Venezuela, Sudán y muchos Estados africanos) y otros países destacados, como Francia, Italia, Japón, Canadá, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza y Turquía.

 

El organismo tiene entre sus miembros a grandes exportadores de armas como EEUU y Rusia

 

El objetivo de España al asumir la presidencia, según el Ministerio, es «promover el control responsable de las transferencias de tecnología militar para preservar la estabilidad internacional». Según el Instituto de Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPR), España fue en 2013 el noveno exportador de armas del mundo. De acuerdo con el último informe del Centro Delas de Estudios por la Paz, España tiene entre sus principales clientes a Emiratos Árabes Unidos (a los que ha vendido armas valoradas en 717 millones de euros) y Arabia Saudí (más de 406 millones de euros), dos países con graves problemas de derechos humanos y que apoyan a grupos rebeldes sirios.

 

El comercio de material de defensa en España está regulado por la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso (JIMDDU), en la que están representados los ministerios de Presidencia, Economía, Exteriores, Defensa y Hacienda y cuyas decisiones son absolutamente confidenciales.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Papa Noel reparte regalos a los niños de un vuelo de Iberia

Noticia Siguiente

Los acuerdos de Minsk, vía para resolver la situación en Ucrania

Valija diplomática

La nueva embajadora de Sudáfrica en España se incorpora a su puesto

Sankie Mthembi-Mahanyele, nueva embajadora de Sudáfrica en España, se ha incorporado a su puesto, en el que sustituye a Thenjiwe Mtintso, que lo ha ocupado

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más