The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Un instituto catalán participa en la nueva iluminación de la Capilla Sixtina

noviembre 1, 2014
in El mundo en España, Portada

Capilla Sixtina antes y después del LED/Foto: Gobierno de Ciudad del Vaticano

 

Eduardo González. Madrid

 

Un proyecto financiado por la Unión Europea y en el que participa el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) no sólo permite apreciar con mayor calidad la Capilla Sixtina, sino que ayuda a ahorrar energía y resulta menos agresivo para la conservación de las pinturas gracias al uso del nuevo sistema de iluminación LED, cuyos inventores fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2014.

 

Gracias al proyecto de investigación europeo denominado LED4ART, que ha aplicado el nuevo sistema de diodos emisores de luz (LED), «los frescos de Miguel Ángel se ven ahora como nunca», asegura la Comisión Europea. «Por primera vez, algunos frescos se ven en tres dimensiones desde el suelo y, en general, pueden apreciarse mejor los detalles», prosigue. Aparte, el nuevo sistema ahorra un 60 por ciento de emisiones y costes energéticos, y la menor agresividad de la tecnología contribuye a que las pinturas «envejezcan menos que con el sistema anterior».

 

LED4ART es un proyecto piloto cuyo objetivo es «incrementar la concienciación en torno a las soluciones LED y, así, fomentar su uso», según la Comisión. De lo que se trata es de «reducir nuestro consumo de energía para proteger el medio ambiente y fortalecer nuestra economía», ya que «la iluminación representa el 20 por ciento del consumo energético en el mundo», añade la CE.

 

El proyecto aplica el sistema LED, cuyos inventores fueron galardonados con el Nobel de Física 2014

 

En la UE, según la Comisión, «se está eliminando progresivamente el despilfarro de las bombillas incandescentes para sustituirlo por una iluminación más ecológica, basada en tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente, como es el caso de los LED». Para 2020, este cambio representará un ahorro energético equivalente al consumo anual de 11 millones de hogares y supondrá una reducción media del recibo de la luz de entre 25 y 50 euros al año.

 

«El arte está para inspirarnos e iluminarnos. Ahora que nosotros hemos iluminado la Capilla Sixtina con LED, las obras de Miguel Ángel pueden desempeñar su papel mejor, incluso, que a lo largo de la historia», ha declarado la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, encargada de la Agenda Digital.

 

El Premio Nobel de Física recayó este año en Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura «por la invención de los diodos emisores de luz azul eficientes», que sentaron las bases, precisamente, para las bombillas LED de luz blanca y de larga duración, las «alternativas más duraderas y más eficientes a las viejas fuentes de luz», según informó la Academia sueca.

 

La Unión Europea ha invertido 870.000 euros en el proyecto LED4ART, un consorcio que cuenta con la colaboración de Osram (Alemania e Italia), la Universidad de Pannonia (Hungría), Fabertechnica (Italia), el Estadio de la Ciudad del Vaticano y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña/Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC).

 

El IREC, nacido en el marco de las políticas energéticas y de investigación tecnológica de Cataluña, España y la Unión Europea, ha sido creado «para contribuir en el objetivo de crear un futuro energéticamente más sostenible teniendo en cuenta la competitividad económica y abasteciendo a la sociedad con la máxima seguridad energética», según han informado sus responsables.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Cuando Bachelet “convirtió” a España en Alemania

Noticia Siguiente

La UpM trabajará con La Caixa para crear empleo en países mediterráneos

Valija diplomática

Exteriores reforzará con tres cónsules adjuntos los Consulados de México, La Habana y Buenos Aires

El Ministerio de Asuntos Exteriores reforzará los Consulados de España en Ciudad de México, La Habana y Buenos Aires con el nombramiento de tres nuevos cónsules adjuntos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más