Eduardo González. Madrid
Trece regiones europeas, entre las que figuran Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón, reclaman mayor atención a los problemas demográficos dentro de la Estrategia de la UE para el crecimiento y el empleo de 2020.
Los firmantes advierten de que la propia Estrategia refleja una «polarización» entre las regiones, ya que, mientras ciudades como Londres o Bruselas «sufren las consecuencias de la sobrepoblación», otras regiones, que representan el 75% del territorio, «se enfrentan a profundos cambios causados por el aumento de la esperanza de vida, los bajos índices de natalidad y el despoblamiento».