The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

China podrá vetar los guiones de las coproducciones de cine con España

noviembre 7, 2014
in El mundo en España, Portada

Desire Street es una de las escasas coproducciones hispano-chinas.

 

Eduardo González. Madrid

 

El acuerdo de cooperación entre España y China para la coproducción de películas, firmado a finales de septiembre durante el viaje oficial de Mariano Rajoy a Pekín y publicado el pasado miércoles por el Boletín Oficial del Estado, otorga implícitamente a China el derecho a vetar los guiones antes de autorizar su exhibición en el país asiático e incluso antes de su rodaje.

 

El objetivo del acuerdo es «mejorar la cooperación entre los dos países en el campo cinematográfico» mediante el fomento de la coproducción de películas, «con independencia de su duración o género, incluidas las producciones de ficción, animación y documentales, con financiación y producción conjuntas de un coproductor español y un coproductor chino», según se lee en el BOE.

 

«Previa aprobación conjunta de ambas autoridades competentes, una película coproducida de conformidad con el presente acuerdo se considerará una producción nacional en el territorio de ambos países, gozando de todos los beneficios disponibles con arreglo a la legislación nacional vigente en el territorio de cada parte», prosigue.

 

El acuerdo deja bien claro que, «antes del comienzo del rodaje, las películas en régimen de coproducción (…) deberán obtener la aprobación de ambas autoridades competentes, que tendrán presentes sus respectivas políticas, leyes y normativas».

 

El acuerdo permite a Pekín «evaluar» los guiones antes del rodaje y de autorizar su exhibición

 

Asimismo, precisa que «el permiso de exhibición pública de las coproducciones se otorgará de conformidad con las normativas de España y de China» y advierte de que, «en China, la película en coproducción finalizada se presentará a la autoridad competente para su evaluación». «Si la versión final se corresponde con el guión aprobado, la autoridad competente autorizará el estreno de la película tanto en la China continental como fuera de ella», añade.

 

Asimismo, el acuerdo establece que, «por regla general, en las coproducciones, la aportación de personal técnico, creativo y artístico que sea nacional de cada una de las partes será proporcional a la cuantía de la aportación económica de cada uno de los coproductores», y indica que «el rodaje con actores y los trabajos de animación, tales como guiones gráficos, maquetación, animación principal, fases intermedias y grabación de voces, deberán, en principio, llevarse a cabo bien en España o en China».

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El presidente de Freixenet no contempla una secesión de Cataluña

Noticia Siguiente

La estrategia de los partidos "clásicos" para frenar a Podemos

Valija diplomática

Óscar Maúrtua, cesado como embajador de Perú en España

El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte cesó al embajador en España, Óscar Maúrtua de Romaña, quien también ejercía como embajador en Andorra y representante

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más