The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Más del 50% de los yihadistas de nuestro país han sido adiestrados en España

noviembre 18, 2014
in El mundo en España, Portada

Un presunto yihadista detenido por la Guardia Civil en Melilla./ Imagen: A3.

 

Eduardo González. Madrid

 

Alrededor del 53 por ciento de los yihadistas que operan en España han sido adiestrados en nuestro país, según se desprende de un estudio del Real Instituto Elcano, que también ha constatado que la inmensa mayoría están relacionados con células organizadas y que  los «lobos solitarios» suponen una minoría «estadísticamente irrelevante» de los casos.

 

El documento, presentado este lunes 17 de noviembre en la sede de la Casa Árabe de Madrid, se basa en los datos relativos a 90 individuos adheridos a actitudes y creencias yihadistas y que entre 1996 y 2013 fueron condenados (83), murieron en actos de terrorismo suicida (seis) o se vieron en ambas situaciones (como es el caso de uno de los implicados en el 11-M de Madrid, condenado en 1997 y muerto en 2004 en el atentado suicida en Leganés).

 

Los casos analizados (todos ellos varones y sólo un trece por ciento de nacionalidad española) revelan que «una inmensa mayorìa» (96,7 por ciento) llegaron al yihadismo a través de células relacionadas con Al Qaeda, el GIA argelino y otros grupos islamistas, según explicó el investigador principal de Terrorismo Internacional del Real Instituto Elcano, Fernando Reinares, durante la presentación del estudio.

 

Por tanto, «los mal llamados lobos solitarios son, estadísticamente, irrelevantes», explicó. «La evidencia empírica sobre España refuta la tesis ampliamente extendida de un yihadismo global amorfo, horizontal, desestructurado y sin liderazgo», añadió.

 

Asimismo, el estudio muestra que una tercera parte de los yihadistas analizados habían recibido alguna forma de entrenamiento o de adiestramiento, un 52,9 por ciento dentro de España y el 46,1 por ciento en campamentos de organizaciones terroristas en el exterior, según explicó la coautora del informe, la investigadora Carola García-Calvo.

 

Los «lobos solitarios» suponen una ínfima minoría de los casos registrados en España

 

En el primer periodo considerado (1995-2003), un alto porcentaje del adiestramiento se recibía en el exterior, en especial en Bosnia y Argelia (con la excepción de la célula del GIA desmantelada en Valencia en 1996), mientras que en el segundo periodo (2004-2012) se aprecia un aumento del adiestramiento en España, como es el caso de los implicados en el 11-M que habían recibido formación terrorista en Morata de Tajuña. No obstante, según Reinares, es posible que el actual conflicto abierto por el Estado Islámico en Siria e Irak suponga un «quebranto» en esa tendencia y produzca «un nuevo ciclo de traslados fuera del país».

 

El 89’3 por ciento de los 83 yihadistas condenados lo fueron por pertenencia o colaboración con organización terrorista. Mientras que entre 2000 y 2012 sólo fue condenado uno de cada cinco acusados, la nueva tipificación de delitos relacionados con el terrorismo de diciembre de 2010 ha permitido un incremento de las condenas, según Reinares, quien lamentó el retraso de unas reformas penales que, a su juicio, podrían haber complicado el 11-M.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El Congreso aprobará la primera ley sobre Tratados Internacionales desde 1972

Noticia Siguiente

Jornada de literatura eslovaca en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Valija diplomática

La intensa agenda en España de Margarita, Custodia de la Corona de Rumanía

Su Majestad Margarita de Rumanía, Custodia de la Corona rumana, ha realizado esta semana una visita a España, acompañada de su esposo, el Príncipe Radu

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más