Foto de familia de la Conferencia sobre Libia, en Madrid, el pasado septiembre./ Foto: MAEC.
The Diplomat. Madrid.
El Gobierno español está tratando de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, visite España para participar en un nueva Conferencia de Madrid sobre Libia, según fuentes solventes. En algún momento la visita llegó a estar fijada el martes, 18 de noviembre, y el 19 la celebración de la Conferencia, pero en la tarde de ayer se constató que la agenda de Kerry obligaba a buscar otras fechas más adelante.
La reunión de Madrid debería ser continuación de la celebrada el pasado 23 de septiembre en Nueva York, convocada por Estados Unidos, y en la que participaron representantes de una veintena de países y organismos internacionales, sólo una semana después de que Madrid fuera el escenario de una primera Conferencia sobre Libia.
En las últimas semanas, el Ministerio español de Asuntos Exteriores está realizando intensas gestiones para tratar de que pueda tener lugar la nueva Conferencia de Madrid, que, según los acuerdos adoptados en Nueva York debería celebrarse en el plazo de dos meses. Pese a esos esfuerzos se consideraba muy difícil cumplir con ese compromiso, pero los últimos acontecimientos llevan a intentar convocar lo antes posible a los participantes, para mostrar así su apoyo al enviado especial de Naciones Unidas, el español Bernardino León, que fue objeto de un atentado el pasado día 9 cuando se encontraba reunido con el primer ministro libio, Abdullah al-Thinni, en la ciudad de Shahat.
La preocupación por la situación en Libia va en aumento, ya que en los últimos días se han producido ataques contra las Embajadas de Egipto y Emiratos Árabes Unidos en Trípoli y, además, dos atentados con coche-bomba en las ciudades de Tobruk y Baida se cobraron la vida de seis civiles e hirieron a otros veinte, en una escalada de violencia que no parece tener fin, en lo que parece ser un aumento de la actividad de grupos yihadistas próximos al Estado Islámico.