The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

El actual presupuesto para cooperación es un 22% inferior al de 2012

noviembre 8, 2014
in España, Portada

Barreiro, Sahuquillo, y Rodríguez y Cascante en la presentación del informe./ Foto: Alternativas

 

Eduardo González. Madrid

 

La crisis económica que afecta a España desde 2008 ha impactado de forma notable en la Ayuda Oficial al Desarrollo española, que si ya en 2012 apenas alcanzaba al 0,16 por ciento del Producto Interior Bruto, desde entonces ha caído un 22 por ciento en los Presupuestos Generales del Estado de 2014.

 

En el último informe de la organización no gubernamental Intermón Oxfam sobre la realidad de la ayuda oficial al desarrollo, hecho público en marzo de 2014, España era en 2012 el país que más había reducido porcentualmente sus contribuciones al Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una caída del 70 por ciento, a gran distancia del penúltimo, Grecia (53 por ciento), y el antepenúltimo, Islandia (46 por ciento).

 

Asimismo, los 1.815 millones de euros para ayuda al desarrollo aprobados en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 son un 22 por ciento inferiores a los de 2012, según Kattya Cascante, coordinadora del panel Cooperación al Desarrollo de la Fundación Alternativas y una de las autoras del informe El impacto de la crisis sobre el tejido social solidario de España: efectos y reacción de las ONGD frente a la crisis, presentado la semana pasada en Madrid y elaborado por la Fundación Alternativas en colaboración con la Fundación de Iniciativas para la Paz (Fundipax).

 

«Además de la disminución de los fondos y del alejamiento de los compromisos en materia de ayuda al desarrollo», la crisis económica ha propiciado «un desajuste cada vez mayor entre la AOD que presupuestan las administraciones y la que es realmente ejecutada», advierte el informe. Por ejemplo, en 2012, el desfase entre lo presupuestado y lo ejecutado «alcanzó la cifra récord del menos 32 por ciento», ya que se habían presupuestado 2.336 millones de euros en el Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI) y se ejecutaron realmente 1.586 millones de euros. Antes de 2010, esta brecha rara vez superaba el 10 por ciento.

 

Pese a los recortes, la sociedad confía en las ONGD y las apoya a través del IRPF

 

«De figurar como séptimo mayor donante antes de desatarse la crisis, España ha erosionado su tejido social solidario a base de recortes y reformas legislativas», entre las que destacan las leyes de Subvenciones a ONGD, Seguridad Ciudadana, Transparencia y Educación, denuncian las autoras del documento.

 

«Se justifican los recortes para facilitar la recuperación económica de España, como si el ahorrarse un presupuesto tan menor (un 0,5 por ciento del PIB nacional en su momento más alto) pudiera implicar tal cosa”, lamentó Erika Rodríguez, coautora del informe y coordinadora del panel América Latina en la Fundación Alternativas.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Avaladas las ayudas fiscales españolas a multinacionales

Noticia Siguiente

España y Japón intensificarán sus relaciones empresariales y científicas

Valija diplomática

Walter Gutiérrez, ex Defensor del Pueblo, nuevo embajador del Perú en España

La presidente del Perú, Dina Boluarte, ha nombrado nuevo embajador de Perú en España al abogado Walter Gutiérrez, que fue Defensor del Pueblo entre 2016 y 2021

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más