The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Margallo quiere que los países de la UE se voten en las candidaturas internacionales

octubre 29, 2014
in El mundo en España, Portada

Sede del Consejo de Seguridad/Foto: Patrick Gruban

 

Eduardo González. Madrid

 

La reciente elección de España para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016 fue posible, en parte, por el voto favorable de todos los países europeos «menos uno», concretamente Suecia, según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien ha propuesto que los Estados de la UE se apoyen mutuamente en este tipo de votaciones.

 

El pasado 17 de octubre, España obtuvo el escaño en la tercera votación, con el apoyo de 132 de los 193 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, frente a los 60 de su rival del Grupo Europa Occidental y Otros Países, Turquía. Para España, ésta será su quinta presencia en el Consejo de Seguridad, después de los bienios 1969-1970, 1981-1982, 1993-1994 y 2003-2004, siempre con unos intervalos de entre diez y doce años entre uno y otro periodo.

 

Según afirmó Margallo en una reciente comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Senado, el Gobierno español es partidario del «principio de la preferencia comunitaria» en función del cual los países europeos deberían apoyar las candidaturas de los otros países europeos en este tipo de situaciones. En la votación sobre el Consejo de Seguridad, «nos apoyaron todos menos uno», añadió, en referencia expresa a Suecia.

 

«Todos los países de la UE, menos uno», apoyaron la entrada de España en el Consejo de Seguridad

 

El Gobierno de Estocolmo se había sentido muy molesto después de que España hubiera prometido su apoyo a las candidaturas de Italia y Países Bajos para entrar en el Consejo de Seguridad en el bienio 2017-2018, en perjuicio de la candidatura sueca. Al respecto, Margallo aclaró en la Cámara Alta que, dado que hay tres candidatos de la UE, necesariamente «habrá que dejar fuera a alguno».

 

Aunque el voto es secreto, el Ministerio de Asuntos Exteriores está completamente convencido de haber recibido el voto favorable de Reino Unido, a pesar de las dudas que planeaban a causa del contencioso de Gibraltar y después de que un grupo de parlamentarios británicos pidiera el voto negativo a España precisamente por ese motivo. Además, también podía influir el veto de Madrid a la entrada de Londres en el sistema policial y judicial europeo.

 

El ministro también defendió la celebración de reuniones periódicas entre los cuatro países de la UE que formarán parte del Consejo de Seguridad a partir de 2015 (Reino Unido y Francia como miembros permanentes y Lituania y España como miembros no permanentes), a fin de que la Unión tenga una postura «más armónica y más uniforme» en las decisiones internacionales, «cosa que no es el caso».

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

España reforzará el español en África subsahariana para impulsar comercio y cultura

Noticia Siguiente

España y Chile compartirán embajadas en terceros países

Valija diplomática

Exteriores reforzará con tres cónsules adjuntos los Consulados de México, La Habana y Buenos Aires

El Ministerio de Asuntos Exteriores reforzará los Consulados de España en Ciudad de México, La Habana y Buenos Aires con el nombramiento de tres nuevos cónsules adjuntos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más