The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Rajoy inaugurará mañana la Conferencia de Madrid sobre Libia

septiembre 16, 2014
in El mundo en España, Portada

Foto; UNSMIL

 

Eduardo González. Madrid

 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará este miércoles 17 de septiembre la conferencia política multinacional de Madrid sobre la es­ta­bi­lidad y el desa­rrollo de Libia, según informó el Palacio de la Moncloa.

 

El acto de inauguración tendrá lugar a las 10:30 horas en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. A continuación, los ministros de Asuntos Exteriores de España y Libia, José Manuel García-Margallo y Mohamed Abdelaziz, abrirán la conferencia, que se desarrollará a puerta cerrada.

 

El objetivo de la conferencia, cuyos detalles fueron acordados la semana pasada por Margallo y Abdelaziz, es reunir a los países y a las organizaciones internacionales más afectados por la actual crisis de Libia con el objetivo de impedir el deterioro de la situación actual en el país norteafricano y su evolución hacia un conflicto armado de mayor envergadura que sirva de base para grupos terroristas, especialmente en el actual contexto de auge del yihadismo en Siria e Irak.

 

Según las previsiones, a la conferencia asistirán los ministros de Asuntos Exteriores de países como Argelia, Chad, Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Italia, Libia, Malta, Túnez, Marruecos, Mauritania, Níger, Portugal, Sudan y España, englobados en diversos grupos multinacionales, como el ‘Foro 5+5’ , el Med 7 (siete Estados europeos del Mediterráneo) y el Grupo Países Vecinos de Libia. También habrá representantes de la Liga Árabe, de la UE, de la Unión Africana, de la Unión por el Mediterráneo y de la ONU, concretamente en la persona del recién nombrado enviado especial del secretario general para Libia, el español Bernardino León.

 

El objetivo de la reunión es impedir un deterioro de la situación que favorezca a grupos terroristas

 

La situación se Libia se ha agravado considerablemente a partir de las elecciones legislativas del pasado 25 de junio, cuyos resultados no fueron reconocidos por el anterior Parlamento, dominado por los islamistas. El 14 de julio se produjeron fuertes combates entre diferentes milicias en Trípoli que causaron el cierre del aeropuerto internacional de la capital y la evacuación de trabajadores extranjeros y de misiones internacionales.

 

Como consecuencia de todo ello, la Cámara resultante se ha visto obligada a trasladarse a Tobruk (lejos de los enfrentamientos entre las milicias rivales, en el extremo oriental del país), mientras que la anterior Asamblea continúa en la capital, Trípoli, e incluso ha designado su propio gobierno de facto, presidido por el islamista Omar al Hasi. La fragmentación política y la polarización han socavado el funcionamiento de las instituciones y el proceso de transición política, y ha tenido fuertes repercusiones regionales en aspectos como la seguridad, la emigración, el desarrollo económico y la emergencia humanitaria.

 

Según fuentes oficiales, no se espera que la conferencia concluya con ninguna actuación concreta. Entre los principales objetivos del Gobierno español figuran el reconocimiento internacional del Parlamento y el Gobierno surgidos de los comicios de junio, que serán los únicos representantes de Libia en la reunión de Madrid, y que se lance un mensaje claro a los libios en favor de una solución dialogada.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El Gobierno español, “esperanzado” con la visita del Papa a España

Noticia Siguiente

Ciclo de cine del director Cédric Klapisch en el Institut Français de Madrid

Valija diplomática

Exteriores subvencionará con medio millón de euros proyectos de promoción de los derechos humanos

El Ministerio de Asuntos Exteriores destinará 484.000 euros durante el presente año a subvencionar actividades de divulgación, promoción y protección de los derechos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más