The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Rebelión en el PSOE para que los eurodiputados socialistas no voten a Juncker

julio 3, 2014
in España, Portada

Los socialistas critican la designación de Juncker como presidente de la Comisión Europea./ Foto: Fórum Europa. 

 

The Diplomat. Madrid.

 

Tanto los tres candidatos a la Secretaría General del PSOE como las Juventudes Socialistas censuraron a la dirección del partido, que aún lidera Alfredo Pérez Rubalcaba, su visto bueno a que los eurodiputados socialistas apoyen el próximo día 16 la elección del conservador Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea durante los próximos cinco años.

 

El primero en criticar el acuerdo de populares y socialistas en Estrasburgo fue José Antonio Pérez Tapias, quien dijo no entender por qué desde Ferraz, la sede madrileña del PSOE, no les han consultado el apoyo que los eurodiputados socialistas finalmente deben dar al candidato de los populares europeos.

 

«La actual dirección del PSOE considera que no tiene que hacer ninguna consulta con compañeros que son meramente candidatos», denunció Pérez Tapias en declaraciones a Europa Press, antes de apuntar que si los tres aspirantes a coger el relevo de Rubalcaba coinciden con un sentir, «que puede verse ampliamente respaldado en el partido», está claro que, se haga o no esa consulta, existe una «contradicción» en su seno que «hay que resolver».

 

El respaldo del PSOE a Juncker evidencia, a juicio de Pérez Tapias, que se está funcionando «en términos de gran coalición en el ámbito europeo», una posición que resulta «muy difícil» de explicar en España teniendo en cuenta que en la reciente campaña europea, el PSOE insistió en la necesidad de «diferenciarse» del PP.

 

Madina pide que no se vote al candidato de los populares europeos 

 

Eduardo Madina, por su parte, solicitó a sus compañeros eurodiputados que no voten al candidato popular como presidente de la Comisión Europea, para que no tengan que «salir de ese pacto dentro de unos meses», mientras que Pedro Sánchez advirtió de que Juncker se trata de una persona que presidió el Eurogrupo «en el momento más duro de la austeridad», de ahí que recortase “mucho las posibilidades de crecimiento y de creación de trabajo en España y en el sur de Europa».

 

Las Juventudes Socialistas de España (JSE) expresaron también su «disconformidad» ante la posibilidad de que el Partido Socialista Europeo apoye la candidatura de Juncker y señalaron que se trata de una «deslealtad» que los socialistas no se deben «permitir».

 

«No hicimos campaña para una gran coalición, la hicimos para convertir a la izquierda en un proyecto mayoritario capaz de transformar la Unión. Amparar a una derecha conservadora, especuladora y limitadora de derechos y libertades nos hace sentirnos profundamente traicionados por Martin Schulz y por los que nos pidieron que confiásemos en él», criticó el secretario general de JSE, Nino Torre, en un comunicado.

 

El PSOE necesita, según Torre, «un proyecto diferente que logre refundar la socialdemocracia como una alternativa claro para Europa, no aliarse con la derecha que nos ha llevado hasta aquí».

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

1914: Aliadófilos y germanófilos en la cultura española

Noticia Siguiente

La diplomática y excepcional visita del Rey Alfonso XIII al Papa Pío XI

Valija diplomática

Walter Gutiérrez, ex Defensor del Pueblo, nuevo embajador del Perú en España

La presidente del Perú, Dina Boluarte, ha nombrado nuevo embajador de Perú en España al abogado Walter Gutiérrez, que fue Defensor del Pueblo entre 2016 y 2021

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más