The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Bankia remonta y se compromete a devolver las ayudas públicas

julio 30, 2014
in España, Portada

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla./. Foto: Bankia

 

Julio García. Madrid.

 

El grupo BFA-Bankia empieza a remontar con los ganancias del primer semestre de 2014, que ascendieron a 827 millones de euros, lo que permite a la entidad bancaria comprometerse a devolver las ayudas públicas recibidas, que ascendieron a 22.424 millones de euros.

 

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, expresó su optimismo en la presentación de estos resultados, que suponen un 93% más que en el mismo período de 2013, y afirmó que el segundo semestre de 2014 puede ser “incluso mejor” que el primero gracias a la mejora del negocio.

 

“El  banco ha conseguido reducir de forma relevante la morosidad, lo que permite anticipar futuras bajadas del volumen de provisiones y contribuir con ello a la mejora de la rentabilidad, que se sitúa ya en el 7,9% sobre fondos propio», afirmó Sevilla, que añadió que «el Grupo BFA-Bankia ha generado más de 4.900 millones de euros de capital de forma orgánica desde principios de 2013”.

 

Estas cifras han llevado a Sevilla a señalar que el objetivo del banco es devolver al contribuyente el máximo importe posible de las ayudas prestadas, aunque dijo que todavía es «difícil» cuantificar esta cantidad. La recuperación de estas ayudas vendría de la venta de las participaciones que están en manos del Estado (cerca de un 60%) o de la reprivatización de esas participaciones.

 

Estos resultados coinciden con el «ecuador» del Plan Estratégico de la entidad de 2012

 

Sevilla destacó que estos resultados positivos coinciden con el «ecuador» del Plan Estratégico de la entidad, lanzado a finales de 2012, y que «no habrían sido posibles sin la aportación de capital que han hecho los contribuyentes», con los que el banco tiene «el compromiso de devolver» las ayudas.

 

Este plan estratégico del grupo ha normalizado su situación en el mercado. En concreto, hasta junio Bankia apeló a los mercados mayoristas para obtener más de 3.300 millones, lo que confirma que el objetivo de recuperar la confianza de los inversores «está cumplido».

 

Otros datos de Bankia en este primer semestre de 2014 son la mejora de la tasa de morosidad hasta el 14,03 %, el aumento de depósitos de clientes hasta 2.200 millones de euros y de los fondos fuera de balance en otros 1.473 millones de euros.

 

El crédito a la clientela se situó en 125.598 millones de euros, un 3,3% menos que en diciembre. En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses alcanzó 1.427 millones, tras crecer el 16,7 %, con lo que la entidad suma ya cinco trimestres consecutivos de mejora de los ingresos financieros.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Giuseppe Verdi y su ‘Aída’ en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez

Noticia Siguiente

La líder indígena Ruth Buendía, premio Bartolomé de las Casas

Valija diplomática

Once diplomáticos, a la espera del nuevo Gobierno para ser nombrados embajadores

Once diplomáticos españoles se encuentran desde hace varios meses a la espera de que se forme un nuevo Gobierno para poder ser nombrados embajadores en otros tantos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más