La I Feria Mundial Ecoturista se celebrará en Santiago de los Caballeros en otoño.
Julio García, Madrid
La República Dominicana lleva 18 años apostando por el turismo sostenible y el impulso de los productos agrícolas del país en una feria anual, que este año, por primera vez, tendrá carácter mundial. La ciudad de Santiago de los Caballeros acogerá de los próximos 18 a 26 de octubre la I Feria Mundial Ecosturística y de Producción.
El embajador de la República Dominicana en España, César “Medina Abreu, explicó a The Diplomat que “lo importante de esta muestra es que su país podrá exponer al resto del mundo toda su capacidad en el ámbito industrial, agrícola, ganadero y, sobre todo, abre una alternativa de negocios a países que no tienen esta fórmula de mostrarse a los demás”.
Durante la presentación, el embajador de República Dominicana en Trinidad y Tobago, José Serulle, comentó que 32 países, entre ellos España, ya han confirmado su participación en esta Feria y buscan que el número final sea de unos 70, de los cinco continentes. Añadió que el volumen de negocio que podría desarrollarse en este evento rondaría los 7.000 millones de dólares.
Por su parte, Jacqueline Boin, presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, destacó que esta feria no sólo será una oportunidad de negocio para empresarios, también será un foro de exposiciones , talleres, conferencias, excursiones y deportes, movidos todos por un mismo fin, propiciar el intercambio de experiencias sobre cómo preservar la diversidad cultural y biológica a nivel mundial para el desarrollo humano, la solidaridad de los pueblos y la paz..
Un lugar, señaló, donde los actores del turismo sostenible a nivel puedan entrar en contacto, compartir experiencias y promover sus destinos turísticos. También pretende dar a conocer las políticas y tecnologías que existen para construir ciudades sostenibles y poner cara a empresas interesadas en estos procesos de construcción y reducción del riesgo de desastres.
Los diplomáticos dominicanos trabajan por la participación de Israel y Palestina
José Serulle incidió en los valores solidarios y de paz que formarán parte de esta muestra y anunció que diplomáticos dominicanos están llevando a cabo una intensa labor para que Israel y Palestina puedan participar en la feria y convivir en el mismo espacio tras muchos años de conflicto.
También comentó la “importante participación de España” en la feria, así como de otros países europeos, con el fin de incrementar el volumen de turismo hacia la isla hasta los 10 millones de personas, de los 5 millones actuales.
Concluyó que la muestra será un foro para promover un turismo sostenible, respetuoso como el ecosistema y además un lugar de encuentro de los países participantes para favorecer el intercambio de experiencias y negocios relacionados con el sector.