The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

La economía mundial pierde 300.000 millones de euros anuales por los ciberataques a Estados y empresas

junio 25, 2014
in El mundo en España, Portada

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Fernando García, ayer en Toledo. / Foto: Diego de la Vega/APE 

 

Alberto Rubio. Toledo.

 

Los ciberataques generan anualmente pérdidas por valor de 300.000 millones de euros a la economía mundial, según datos aportados ayer por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en el seminario “Ciberamenazas y Respuestas”, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, que se clausura hoy en Toledo.

 

Internet y el ciberespacio en general se han convertido en los últimos años en el nuevo, y lucrativo, campo de batalla del siglo XXI.  El espionaje cibernético se ha incrementado exponencialmente y, según datos del Gobierno británico, ha provocado unas pérdidas anuales de 27.000 millones de libras a sus empresas.

 

El robo de esta propiedad intelectual se centra fundamentalmente en sectores como energía, finanzas, química o comunicaciones. Pero también afecta a la minería, las farmacéuticas o la ingeniería, aunque a estos últimos no se les considere sectores “críticos” para la seguridad nacional.

 

El miembro del centro de Ciberdefensa de la OTAN, Suleyman Anil, aportó ayer un dato importante para comprender la complejidad y extensión de las ciberamenazas a las que se enfrentan Estados y empresas: “cualquiera con 40 o 50 millones de euros puede poner en marcha una ciberofensiva como estas”.

 

La OTAN prepara una nueva definición de su artículo 5 para dar respuesta común a las amenazas cibernéticas 

 

Con esa “modesta” inversión, si se compara con las pérdidas que generan, programas como Energetic Bear, lanzado desde Rusia, colapsan los sistemas de muchas empresas o roban proyectos. En España, este tipo de ataques dañan más a las grandes empresas (497.000 euros de pérdidas anuales de media) que a las pequeñas o medianas (38.000).

 

La ciberdelincuencia mueve más dinero actualmente que el narcotráfico, según Francisco Martínez. La solución está en “intentar conocer al agresor”, apunta Javier Candau, jefe del Área de Seguridad del Centro Criptológico Nacional (España). Y la OTAN ya trabaja en una nueva definición de su artículo 5 para dar respuesta común a las amenazas cibernéticas.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Cine de verano en el Institut Français

Noticia Siguiente

El Guggenheim del vino

Valija diplomática

Feijóo se reúne con los embajadores de países de la UE

Mientras en el Congreso de los Diputados se celebraba la moción de censura contra el Gobierno presentada por Vox, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantenía

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más