The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Margallo defiende una revisión de la Constitución española

mayo 28, 2014
in España, Portada

Margallo, durante su intervención en Casa Arabe.

 

Eva Cantón. Madrid

 

En plena resaca electoral tras unos comicios europeos que han certificado el declive del bipartidismo, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha esbozado una propuesta para revisar el funcionamiento de las instituciones que han regido la vida de los españoles desde la Transición.

 

Durante un debate organizado en Casa Árabe por la Fundación Transición Española y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el jefe de la diplomacia española ha planteado “actualizar” la Constitución española de 1978 si hay acuerdo para ello y se logra el “mismo espíritu de concordia” que presidió entonces la redacción de la Carta Magna.

 

Un mundo globalizado, una Europa que avanza “a pasos agigantados” y unas instituciones que se han quedado “viejas” o muestran problemas de funcionamiento, como el Tribunal Constitucional, son los argumentos que el ministro ofreció para justificar su iniciativa.

 

Se trataría, básicamente, de buscar el consenso necesario para establecer un catálogo de temas sobre los que habría que discutir. Entre ellos, los relativos a las libertades, la reforma de la ley electoral -incluyendo el debate sobre el sistema de listas abiertas o cerradas-, la reforma del Senado o el sistema de financiación autonómica.

 

Sobre este último aspecto, Margallo defendió la “corresponsabilidad” como principio clave en un modelo territorial “complejo y plural” como el español, de manera que todos los niveles de gobierno se hagan responsables de encontrar los fondos necesarios para garantizar el mismo nivel de servicios en todo el territorio.

 

También habló de una distribución de competencias entre la Administración central, la autonómica y la local que evite la conflictividad. En este sentido, sugirió que podría encomendarse al Senado velar por el principio de subsidiaridad que, a su juicio, debería regir el reparto competencial.

 

Por lo que se refiere a la revisión de la legislación electoral, el ministro admitió su preferencia por el sistema de doble lista que “robustece a quienes garantizan la gobernabilidad de la nación”.

 

Plantea abrir una reflexión para «actualizar» el pacto de convivencia de 1977 

 

El ministro aludió en su discurso al “principio del fin del bipartidismo” que algunos auguran a la luz de la fuga de votantes en las dos principales formaciones políticas, así como al debate sobre el supuesto “agotamiento” de la Constitución que, en su opinión, no tiene fundamento.

 

En todo caso, sí defendió abrir una reflexión sobre lo que está pasando en el mundo, en la Unión Europea y en España “para saber qué tenemos que hacer para actualizar los pactos de convivencia y el contrato social que nos dimos en 1977″.

 

“Sé que todos contemplamos la Constitución con simpatía, como algo que merece ser preservado y respetado. Eso nos obliga también a ver qué tenemos que modificar para preservar los valores esenciales de la Constitución”, alegó.

 

Y, como en ocasiones anteriores, frente a las derivas soberanistas quiso dejar claro que “ninguna parte del territorio está legitimada para imponer soluciones propias”. ”Lo que en democracia plena aprobamos, en democracia plena debemos resolver”, resumió.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El secretario general de la OTAN hará en junio su última visita oficial a España

Noticia Siguiente

España coopera con EE UU para combatir la violencia en Centroamérica

Valija diplomática

El embajador Guariglia, nuevo secretario general del Ministerio de Exteriores italiano

El embajador Riccardo Guariglia ha sido nombrado secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano a propuesta del vicepresidente del Gobierno trasalpino y ministro

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más