The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Azerbaiyán abre sus puertas a las empresas españolas

mayo 7, 2014
in El mundo en España, Portada

Complejo de Flame Towers en Baku.

 

Luis Ayllón. Madrid.

 

La reciente visita realizada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, a Azerbaiyán, parece haber resultado del agrado de las autoridades de ese país. El objetivo del ministro en Baku, donde estuvo el pasado 23 de abril, era fundamentalmente económico y así lo entiende el vicepresidente adjunto de la Compañía Nacional de Petróleo azerbaiyana (SOCAR), Vitaliy Baylarbayov, quien acaba de decir a un grupo de periodistas europeos que Azerbaiyán está abierto a la posible llegada de empresas españolas.

 

Los azerbaiyanos han mostrado desde hace tiempo interés en atraer a los españoles a su país, como muestra el hecho de que uno de los equipos de fútbol más en forma en España en estos momentos –el Atlético de Madrid- luce en sus camisetas la publicidad “Azerbijan. Land of fire”. Cuentan además, con una Embajada en Madrid desde el año 2005.

 

En la actualidad, sin embargo, no hay una sola compañía española de hidrocarburos presente en ese país, cuya situación resulta estratégica, especialmente en estos momentos, como consecuencia de la crisis de Ucrania. Por eso, Baylarbayov aseguró que cualquier propuesta sobre activad de empresas españolas en su país sería considerada con detenimiento, tanto por lo que se refiere a inversiones como a relaciones comerciales.

 

Las exportaciones españolas a Azerbaiyán ascendieron el pasado año a 72 millones de euros, gracias sobre todo al envío de cerámicas, muebles y automóviles, mientras que las importaciones fueron en su práctica totalidad de combustibles, por un valor de 110 millones de euros.

 

La Compañía Nacional Petrolera asegura que cualquier propuesta será considerada

 

Durante su estancia Baku, García-Margallo expresó el deseo de que pronto pueda España contar con Embajada en Azerbaiyán, sin bien, por ahora, sólo habrá un diplomático integrado en la delegación de la UE. Y sobre todo, el ministro firmó con su colega azerí, Elmar Mammadyarov, un acuerdo para evitar la doble imposición, lo que facilitará la llegada de empresas españolas a un país que es uno de los principales productores de hidrocarburos gracias a los yacimientos que posee en el Mar Caspio, considerados de los más grandes del mundo.

 

Se estima, además, que Azerbaiyán será lugar de tránsito de la mayor parte de los gasoductos que van a suministrar energía ala Unión Europea. De hecho, transportará 6 millones de metros cúbicos de gas a Turquía a partir de 2018 y 10 millones a Italia en 2019, mediante 3.500 kilómetros de gasoductos a través de Georgia, Turquía, Grecia, Albania e Italia, desde donde puede llegar a otros mercados europeos.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El Ejecutivo ultima las medidas penales y procesales contra la corrupción

Noticia Siguiente

Centroamérica anima a los inversores tras el Acuerdo de Asociación con la UE

Valija diplomática

El canciller de Maduro recibe al primer embajador de España en más de dos años

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mantuvo esta semana un encuentro con el embajador de España en Caracas, Ramón Santos Martínez, para

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más