Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Las empresas españolas están aún lejos de aprovechar las ventajas del ‘e-commerce’ chino

Embajada Nepal
19 de febrero de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Las empresas españolas están aún lejos de aprovechar las ventajas del ‘e-commerce’ chino
Share on FacebookShare on Twitter

De izquierda a derecha, Cuesta, Montalvo, Poncela y Caccavale./ Foto: ICEX

 

The Diplomat. 19/02/2017

 

El mercado de China representa casi la mitad del comercio electrónico mundial, lo que supone una oportunidad, de momento insuficientemente explotada, para la internacionalización de las empresas españolas en el gigante asiático.

 

Por ese motivo, ICEX España Exportación e Inversiones organizó el pasado martes una jornada para analizar las oportunidades que ofrece el mercado online en China para la internacionalización de las empresas españolas a través de las distintas plataformas de Alibaba, el mercado online mayorista más grande del mundo.

 

El seminario fue inaugurado por la secretaría de Estado de Comercio y presidenta de ICEX, María Luisa Poncela; por el director de Alibaba Group para España y Portugal, Ernesto Caccavale; y por el presidente de Correos, Javier Cuesta. Asimismo, contó con la presencia de representantes de empresas españolas que ya realizan negocios online en China, según informó la Fundación Consejo España-China.

 

Según ICEX, el mercado de China representa el 40% del comercio electrónico mundial (618.000 millones de dólares en 2015), por encima de EEUU (349.000 millones de dólares) y Reino Unido (99.300 millones de dólares). La cifra de compradores online superó los 400 millones en 2016 y el gasto medio por persona sobrepasó los 1.000 dólares anuales.

 

No obstante, las empresas españolas “están todavía alejadas de las posiciones de penetración que tienen otros países de nuestro entorno”, según ICEX, que ha puesto en marcha un servicio de apoyo y asesoramiento en comercio electrónico, eMarketServices, que está incidiendo de manera específica en el mercado chino a través de acuerdos de colaboración con distintas plataformas y de acciones promocionales para apoyar a las pymes en este mercado.

 

[hr style=»single»]

El mercado electrónico chino representa el 40% mundial, por encima de EEUU y Reino Unido

[hr style=»single»]

 

«ICEX es una entidad pionera en la implantación de tecnologías en la relaciones con las empresas en la que utilizamos todas las herramientas online para conocer mejor a las empresas y ofrecer de una forma más adecuada los servicios tradicionales», declaró la directora general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX, Alicia Montalvo.

 

El comercio electrónico «ya no es una plataforma de futuro si no que es una oportunidad de presente», advirtió Poncela, quien destacó «las posibilidades que tienen las empresas españolas, a través de Alibaba y Correos que facilitan el trabajo con China».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Elena Garzón, nueva directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería en Interior

Next Post

Casi 170.000 ecuatorianos residentes en España podrán votar hoy en las elecciones

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Casi 170.000 ecuatorianos residentes en España podrán votar hoy en las elecciones

Casi 170.000 ecuatorianos residentes en España podrán votar hoy en las elecciones

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español