Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La familia entre dos hogares: los motivos para volver (2)

ALBERTO VELASCO
7 de septiembre de 2016
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Montse Guasch

Psicóloga

 

Hay ocasiones en que el diplomático y su pareja deciden vivir separados: uno en su nuevo destino y el otro de vuelta al país de origen. Los motivos que llevan a tomar esa decisión son muy diversos (ver Familia de diplomáticos, los motivos para volver/1), pero ¿qué ocurre en la pareja cuando se opta por un modelo familiar con dos hogares diferentes y qué se puede hacer para paliar las dificultades?

 

Hoy por hoy suele ser ella quien vuelve a casa y lo hace acompañada de los hijos mientras él se va al nuevo destino.

 

Una vez se instalan cada uno en su hogar, los dos suelen sentir soledad o incluso frustración por no estar cerca, por necesitar el apoyo mutuo después de una dura jornada, o por necesitar relajarse con su pareja durante el tiempo libre.  Ella querría compartir con él la carga de los problemas cotidianos de los hijos, y él sentir que participa también en el día a día de la educación y crecimiento personal de los hijos.

 

Con el paso del tiempo se van organizando y estableciendo vidas paralelas en las que aprenden a disfrutar o a superar las dificultades sin la presencia del otro.  El diplomático conocerá parte de las rutinas de su cónyuge, pues no en vano él conoce las rutinas típicas del país de origen, pero ella probablemente desconozca las que él pueda adquirir en su nuevo destino y, por qué no, quiera mantener en el futuro: comidas, horarios o incluso nuevas formas de socializar sin ataduras familiares.

 

Uno puede acabar acostumbrándose a la lejanía de la pareja a medida que genera su propio espacio personal y social, la comodidad de no tener que negociar con el otro las decisiones cotidianas o de no renunciar a lo que apetece.

 

El riesgo existente es que empiecen a surgir desajustes en sus propias expectativas de vida (qué quiere cada uno, cuáles son sus aspiraciones, qué les motiva o disgusta) porque si las expectativas no se comparten, será cada vez más difícil llegar a acuerdos y con ello surgirá un sentimiento de frustración y la sensación de incomprensión por parte del otro cónyuge, aunque esté lejos.

 

[hr style=»single»]

Para evitar que la distancia genere conflictos, la pareja debe hacer un esfuerzo permanente

[hr style=»single»]

 

En medio de esta situación, las familias de origen pueden contribuir negativamente a la estabilidad de esta familia separada. Si el cónyuge que regresa permite que sus familiares participen en decisiones que en realidad corresponden al diplomático ausente, esto generará más distanciamiento y conflicto entre la pareja.

 

Pueden aparecer celos por parte del diplomático al sentir que los familiares usurpan su propio espacio familiar o no le entienden ni le tienen en cuenta. En cualquier caso, la situación produce un distanciamiento entre los cónyuges.

 

Para evitar que la distancia geográfica pueda generar alguna de estas situaciones, la pareja debe hacer un esfuerzo permanente para que la comunicación entre las dos unidades familiares sea fluida y regular, que no sólo hablen de su día a día sino también de sus anhelos, preocupaciones, ilusiones y sentimientos.

 

El cónyuge en casa deberá tomar una especial conciencia de que el diplomático tendrá una previsible etapa de crisis adaptativa en cada nuevo destino y que cada nuevo destino supondrá nuevas aportaciones culturales en la familia.

 

En la medida que la pareja se esfuerce en entender los cambios del otro, apoyarse mutuamente y comunicarse sus necesidades, no tendrán necesidad de buscar otras redes de apoyo externas a ellos. Sólo así podrán seguir sintiendo que sus verdaderas raíces están en la familia nuclear, la cual lucha en común para mantenerse como una unidad, pese a la distancia.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo quiere llevar al Rey a la firma de la paz en Colombia

Next Post

Casa de América inaugura la exposición ‘Humor Gráfico Argentino’

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Casa de América inaugura la exposición ‘Humor Gráfico Argentino’

Casa de América inaugura la exposición ‘Humor Gráfico Argentino’

Recomendado

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español