Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España ratifica en la ONU la Convención de 1961 contra la Apatridia

Embajada Nepal
26 de septiembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España ratifica en la ONU la Convención de 1961 contra la Apatridia
Share on FacebookShare on Twitter

Borrell durante su intervención./ Foto: @JosepBorrellF

 

Eduardo González. 26/09/2018

 

El Gobierno español depositó ayer en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el instrumento de ratificación de la Convención para Reducir los Casos de Apatridia, un texto aprobado en 1961 y del que España no formaba parte a pesar de los reiterados llamamientos de la ONU para que se adhiriese.

 

Así lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, durante su participación en un acto convocado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, en el marco de la 73 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

 

Durante la reunión, Borrell aseguró que España actúa y actuará con “responsabilidad y solidaridad frente al drama de los refugiados” y anunció que, en su calidad de miembro activo de la UE, se está movilizando para que la UE siga ofreciendo “una respuesta generosa que mejore la situación de los refugiados y las comunidades que los acogen”. Buenos ejemplos de ello, añadió, son la reforma del Sistema Común Europeo de Asilo, la tramitación del nuevo Reglamento UE sobre reasentamiento y  la aplicación del Acuerdo de 2016 con Turquía.

 

Asimismo, el ministro anunció la ratificación por parte de España de la Convención de 1961 para Reducir los Casos de Apatridia, una de las medidas previstas por el Pacto Global sobre los Refugiados, un documento elaborado por ACNUR en aplicación de la Declaración para los Refugiados y Migrantes, adoptada en Nueva York en septiembre de 2016.

 

[hr style=»single»]

Borrell asegura ante ACNUR que intentará conseguir una “respuesta generosa” de la UE para los refugiados

[hr style=»single»]

 

La Convención para Reducir los Casos de Apatridia, adoptada en agosto de 1961 por la ONU y cuya ratificación fue autorizada por el anterior Gobierno de Mariano Rajoy en marzo de este año, prevé la concesión de la nacionalidad a personas que de otro modo serían apátridas, siempre y cuando tengan un vínculo con el Estado por su nacimiento en el territorio o por relación filiación con un nacional. Aparte, los Estados se comprometen con este instrumento a no privar de su nacionalidad a ninguna persona o a ningún grupo de personas por motivos raciales, étnicos, religiosos o políticos.

 

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU había solicitado reiteradamente a España que ratificase la Convención. De hecho, no es el primer tratado internacional sobre la materia que ratifica España muchos años después de su aprobación, ya que hasta 1997 nuestro país no se adhirió a la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas, aprobada por la ONU en 1954 para evitar que las personas apátridas quedasen fuera de la Convención de Ginebra y, por tanto, de cualquier protección internacional.

 

La Convención de 1961 ha sido ratificada por más de 60 países, entre los que se encuentran Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia y Reino Unido, por citar varios ejemplos europeos. Francia no ha ratificado la Convención, por considerar que choca con las pretensiones del Gobierno de retirar la nacionalidad a los terroristas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Marca España renueva su apoyo exterior al modelo farmacéutico español

Next Post

Airbus pide un Plan Estratégico para la industria de defensa en España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Airbus pide un Plan Estratégico para la industria de defensa en España

Airbus pide un Plan Estratégico para la industria de defensa en España

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español