Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Congreso de la Lengua analizará en Argentina el español como idioma “vivo”

Embajada Nepal
4 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Congreso de la Lengua analizará en Argentina el español como idioma “vivo”
Share on FacebookShare on Twitter

Bonet, Santos, Avelluto y Villanueva./ Foto: @revistaferias 

 

The Diplomat. 04/10/2017

 

El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Córdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019, estará centrado fundamentalmente en el análisis del español como un idioma “vivo” perfectamente adecuado retos como la educación del siglo XXI, la revolución digital y la innovación y el emprendimiento.

 

Así lo anunciaron recientemente en Buenos Aires el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva, el presidente de la Academia Argentina de las Letras, José Luis Moure, y los ministros de Turismo y de Cultura de Argentina, Gustavo Santos y Pablo Avelluto, respectivamente.

 

El Congreso, cuyo lema será América y el futuro de la lengua española: educación y cultura, tecnología y emprendimiento, será inaugurada por los Reyes de España y por el presidente de Argentino, quienes ocupan la Presidencia de Honor.

 

«Va a ser un muy buen Congreso. Córdoba tiene una larga tradición, una buena infraestructura y un espíritu presente», declaró ​Juan José Bonet durante la presentación del evento, que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de la capital argentina.

 

[hr style=»single»]

El evento se celebrará en marzo de 2019 y será inaugurado por los Reyes y el presidente argentino

[hr style=»single»]

 

Las sesiones se articularán en torno a cinco ejes temáticos: El español, lengua universal, Lengua e interculturalidad, Retos del español en la educación del siglo XXI, El español y la revolución digital y La competitividad del español como lengua para la innovación y el emprendimiento. La programación se complementará con numerosas actividades culturales y sociales.

 

Entre los participantes figurarán escritores, miembros de las Academias de la Lengua Española y especialistas de las más diversas artes, editores y otros expertos relacionados con la lengua española, todos ellos procedentes tanto del ámbito hispanohablante como de otros países.

 

Los anteriores Congresos Internacionales de la Lengua Española se celebraron en Zacatecas (México, 1997), Valladolid (España, 2001), Rosario (Argentina, 2004), Cartagena de Indias (Colombia, 2007), Valparaíso (Chile, 2010), Ciudad de Panamá (2013) y San Juan (Puerto Rico, 2016).

 

Los Congresos están promovidos y organizados por el Instituto Cervantes ‒que desempeña la Secretaría general, así como la Secretaría permanente entre congresos‒, la Real Academia Española ‒responsable junto con la ASALE del programa científico‒, y el país anfitrión, en este caso Argentina.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Síle Maguire, ex cónsul de Irlanda en España, repite destino como embajadora

Next Post

Exteriores y la Generalitat aplazan los cambios en un ‘think tank’ que dirigen

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Exteriores y la Generalitat aplazan los cambios en un ‘think tank’ que dirigen

Exteriores y la Generalitat aplazan los cambios en un 'think tank' que dirigen

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español