Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Canarias asume la presidencia de las regiones ultraperiféricas de la UE

Embajada Nepal
4 de noviembre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Canarias asume la presidencia de las regiones ultraperiféricas de la UE
Share on FacebookShare on Twitter

García Casas junto a Macron./ Foto: MAEC

 

The Diplomat. 04/11/2017

 

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, asistió la semana pasada en Cayena, capital de la Guayana Francesa, a la XII Conferencia de Presidentes de Regiones Ultraperiféricas (CPRUP) de la UE, cuya presidencia corresponderá a Canarias hasta finales de 2018.

 

Durante el encuentro tuvo lugar, precisamente, el acto de traspaso de poderes entre Rodolphe Alexandre, presidente de la Colectividad Territorial de Guayana, y Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.

 

Además de los presidentes de las nueve regiones ultraperiféricas, la sesión ha contado con la presencia, entre otros, del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien clausuró la conferencia; del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker (quien expresó su deseo de que Canarias lo haga «tan bien» como «nuestros amigos de Guayana»); y del propio García Casas, quien en su intervención expresó su  satisfacción por la decisión de la CE de proponer una estrategia renovada de la Unión Europea en favor de sus regiones ultraperiféricas.

 

Por su parte, Clavijo afirmó durante su intervención que Canarias asume la presidencia de la CPRUP «en un momento estratégico» y expuso el programa de trabajo de su mandato, en el que destaca la defensa de las regiones ultraperiféricas en el próximo marco financiero y en las propuestas legislativas de la Unión Europea para el periodo posterior 2020.

 

[hr style=»single»]

García Casas asiste al traspaso de poderes en la Guayana Francesa, junto a Macron y Juncker

[hr style=»single»]

 

Asimismo, el presidente canario anunció que su presidencia se centrará en tres grandes ejes de actuación: “avanzar en ámbitos prioritarios de interés común» con vistas a concretar una nueva estrategia europea para las RUP a partir de 2021,»reforzar la cooperación con las instituciones y otros socios europeos» y, por último, «propiciar una cooperación cada vez más estrecha y eficaz entre las regiones ultraperiféricas”.

 

Las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea tienen unas características económicas y geográficas específicas reconocidas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, cuyo artículo 349 permite la adopción de medidas concretas a su favor que tengan en cuenta precisamente los efectos acumulativos y permanentes de dichas características sobre sus economías.  ​

 

clavijo rup

Clavijo durante su intervención./ Foto: Gobierno de Canarias

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Repsol mejora su beneficio en un 41% pese a los bajos precios del crudo

Next Post

España lidera un proyecto europeo de mejora tributaria en Azerbaiyán

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España lidera un proyecto europeo de mejora tributaria en Azerbaiyán

España lidera un proyecto europeo de mejora tributaria en Azerbaiyán

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español